River sigue sin encontrar su juego, iguala en cero en visita a San Lorenzo
BUENOS AIRES (AP) — River Plate no logra despegar. El equipo de Marcelo Gallardo, repleto de figuras, otra vez quedó en deuda en cuanto a la generación de fútbol y apenas consiguió llevarse un empate sin goles de su visita a San Lorenzo en el estadio Nuevo Gasómetro el domingo, en partido correspondiente a la 3ra. fecha de la Copa de la Liga argentina.
Con este resultado, el “Ciclón” es líder provisional del Grupo B junto a Rosario Central, ambos con siete puntos, mientras que el “Millonario” suma cinco unidades y se mantiene en zona de playoffs (clasifican los ocho primeros de un total de 15 equipos).
De los dos, el que llegaba mejor al clásico era San Lorenzo. Con puntaje ideal y sin goles encajados. Probablemente por eso su entrenador, Miguel Russo, repitió formación por tercera vez.
River, con un plantel abundante y repleto de jerarquía, arrancó el torneo sin convencer, más allá de la agónica victoria sobre Instituto el miércoles.
Su técnico Gallardo aprovechó la baja por lesión de Maxi Meza para cambiar de nombre y esquema: Paulo Díaz se sumó como tercer marcador central. Además, dejó en el banco a Facundo Colidio y optó por Sebastián Driussi como compañero de ataque de Miguel Borja.
Pese a la elevada temperatura -35 grados centígrados al comienzo de las acciones-, hubo una primera media hora de fútbol trepidante, con ocasiones claras de gol para ambos contendientes.
Incluso antes de los cinco minutos ya se podría haber roto el cero. Hubo un gol en contra de Enzo Pérez, anulado a instancias del VAR por fuera de lugar de un jugador local. Y también un remate de Manuel Lanzini que se fue apenas alto.
Después llegaron dos muy claras para un River dominador de pelota y de terreno: un cabezazo en el travesaño del chileno Díaz y un derechazo del colombiano Borja defendido en gran forma por el arquero local, el paraguayo Orlando Gill, apenas en su cuarto partido con la camiseta azulgrana.
El “Ciclón” apenas generó una ocasión más tras el malogrado festejo del inicio, un cabezazo de Alexis Cuello rechazado por Franco Armani.
En el intervalo, Russo se decantó por Andrés Vombergar, quien entrando desde la banca había marcado sendos goles en los dos encuentros anteriores. Y el delantero nacionalizado esloveno fue factor clave en la mejoría futbolística de su equipo en el arranque del complemento, rubricado con un derechazo de Malcom Braida que sacudió el travesaño visitante.
El “Millonario” necesitaba oxigenar su circuito y Gallardo esperó hasta la hora de juego para mover un par de piezas. El “Muñeco” sorprendió: mandó a la cancha a Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández -no jugaba desde fines de noviembre- y Colidio.
Parecía que Matías Rojas, de buen aporte los partidos previos, tendría que seguir esperando. Sin embargo, el ingreso del volante creativo paraguayo se dio casi de inmediato, debido a un calambre del veterano Pérez.
Pero casi nada cambió. Y a diferencia de la primera etapa, la segunda languideció sin más emociones, con ambos conjuntos entregándose a la paridad en cero, con los jugadores probablemente desgastados por las condiciones climáticas extremas.
Con todo, San Lorenzo, con un plantel más modesto, terminó dejando una mejor imagen que la visita.
Braida, su jugador más destacado, señaló: “Hicimos un esfuerzo muy grande. Creo que hicimos un buen partido, ellos tuvieron sus oportunidades, nosotros las nuestras, en líneas generales fue un partido muy parejo”.
Más tarde en la jornada dominical, Boca Juniors recibirá a Huracán mientras que Independiente será local de Gimnasia y Esgrima.
https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/river-sigue-sin-encontrar-su-juego-iguala-en-cero-en-visita-a-san-lorenzo/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/river-sigue-sin-encontrar-su-juego-iguala-en-cero-en-visita-a-san-lorenzo/