La Voz del Interior @lavozcomar: ¿Qué significa que tu casa tenga un diseño biofílico?

¿Qué significa que tu casa tenga un diseño biofílico?

Arquitectos, científicos y diseñadores han estudiado durante siglos los aspectos de la naturaleza que influyen sobre la satisfacción humana ante un entorno construido. Toda esta experiencia ha ido consolidando un concepto que cada vez toma más fuerza a la hora de pensar un hogar: el diseño biofílico.

Grupo Edisur te cuenta de qué se trata esta tendencia y cuáles son los principales secretos para lograr una vivienda armónica con el entorno y con sus habitantes.

¿Qué es la biofilia?

El diseño biofílico incorpora elementos de la naturaleza en espacios urbanos o interiores, con el objetivo de evocar lo natural y de ayudar a que las personas se sientan mejor y conecten con el entorno.

Es una forma de mejorar eficazmente la salud y el bienestar de los individuos y la sociedad, tanto en construcciones individuales o cerradas, como en abiertas.

¿Cuál es la clave?

Cada vez que una persona entra a un lugar, su cuerpo, de manera intuitiva, recepta información a través de diferentes sensores y la envía al cerebro: ¿Cómo es el espacio? ¿Qué sonidos vienen de él? ¿A qué huele? ¿Es caliente o frío, húmedo o seco?.

El diseño biofílico tiene por objetivo evocar lo natural y ayudar a que las personas se sientan mejor y conecten con el entorno. Smart Lighting.

Estas sensaciones se logran de dos formas: a través de la incorporación de procesos naturales reales o construidos, y mediante la utilización de formas y de materiales análogos alusivos a los naturales.

Procesos naturales

  • Conexión visual: a través de aberturas y vidrios, permitir la vista a elementos de la naturaleza.
  • Conexión no visual: generar mediante el mobiliario o la tecnología estímulos auditivos, táctiles, olfativos, gustativos o sensoriales, que tengan una referencia positiva con lo natural.
  • Sensación térmica: programar el sistema de acondicionamiento de la casa o local para realizar sutiles cambios en la temperatura del aire y la humedad, tal como ocurre en la naturaleza.
  • Presencia de agua: incorporar elementos o mobiliarios que tengan agua mejora la experiencia y sensaciones de un lugar a través de la vista, la audición y el tacto.
  • Luz dinámica y difusa: jugar con las diferentes intensidades de luz y las sombras para crear espacios más naturales.

Naturaleza análoga

  • Formas y patrones orgánicas: evitar las líneas rectas e incorporar el contorneo, el modelado, la texturización o patrones que existen en la naturaleza.
  • Conexión material y local: buscar elementos y materiales que, a través de un procesamiento mínimo, reflejan el entorno y geología local.
  • Complejidad y orden: es importante lograr una jerarquía espacial que simule la naturaleza.

El diseño biofílico es una forma de mejorar eficazmente la salud y el bienestar de los individuos y la sociedad. Smart Lighting.

Espacios naturales

Otra forma de generar bienestar en la vivienda o lugar público, es creando espacios que simulan ambientes naturales relacionados con la actividad que se desarrolla en ellos. Algunos recursos en este sentido son:

  • Perspectiva: sensación de espacios abiertos como puntos de observación y planificación del entorno.
  • Refugio: lugares de descanso en el que el individuo está protegido con sensaciones de bienestar.
  • Misterio: rincones parcialmente oscuros de atracción para el observador.

Entonces, podemos decir que el ser humano está ligado a la naturaleza desde el principio de los tiempos. El cambio de vida a entornos urbanos, envueltos en una actividad frenética dominada por el estrés, le ha hecho perder de vista la importancia de esta relación. El diseño biofílico tiene como finalidad volver a unirlos y llevar a las personas de regreso a su ámbito natural.

#DatoEdisur: ¿Cómo pasar de un plano de obra húmeda a uno de Steel Framing?

https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/que-significa-que-tu-casa-tenga-un-diseno-biofilico/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/que-significa-que-tu-casa-tenga-un-diseno-biofilico/

Deja una respuesta