La Voz del Interior @lavozcomar: Proyectar Córdoba cerró anunciando que habrá una tercera edición

Proyectar Córdoba cerró anunciando que habrá una tercera edición

Con una cena por los 20 años de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc), finalizó ayer la segunda edición de Proyectar Córdoba, en cuyo marco se llevó a cabo el Segundo Foro de Desarrollismo y Construcción.

Más de 40 expositores de la cadena del desarrollismo y de la construcción participaron del evento, cuyo leitmotiv fue “pensar la ciudad del futuro”.

En dos jornadas, se hicieron actividades de capacitación a cargo de especialistas locales, nacionales e internacionales; rondas de negocios y presentación de nuevos proyectos, servicios y productos. Entre otras temáticas, se analizaron el contexto económico actual, la realidad del sector, las últimas tendencias, sustentabilidad, mercado crediticio, tecnologías y nuevos formatos de viviendas.

Pero la principal definición es que habrá una tercera edición el próximo año y que esperan que el evento forme parte de la agenda anual de actividades de la ciudad de Córdoba.

“Estamos sorprendidos y agradecidos por el éxito del evento. La primera edición fue un gran desafío que encaramos desde Ceduc y este año resultó aún mejor, ya que crecimos en cantidad de expositores y en público visitante”, señaló el presidente de la cámara, Roque Lenti.

Más de 40 expositores participaron de Proyectar Córdoba 2024. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La muestra se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, con un espacio de exposición de 5.000 m2.

Uno de los puntos destacados fueron las rondas de negocios. Se llevaron a cabo cerca de 600 reuniones con la participación de más de 2.300 empresarios y profesionales. Este espacio demostró ser fundamental para la generación de nuevas oportunidades y vínculos estratégicos en el sector.

De la cena, participaron el intendente Daniel Passerini y todos los presidentes de Ceduc a lo largo de dos décadas. En este marco, La Voz entregó un reconocimiento a la entidad por sus 20 años, al tiempo que Ceduc le dio una distinción a La Voz.

Un buen momento para el sector

La segunda jornada del evento comenzó con la disertación del licenciado y coach ontológico en desarrollo de equipos y personas, Sebastián Rivero, quien habló de “Pensamiento estratégico en el real estate: el poder de la economía del comportamiento”.

Los inmobiliarios tuvieron su espacio con el panel integrado por Lucas Bergo, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic), y Lucas Péndola, titular del Colegio de Profesionales Inmobiliarios de Córdoba (CPI), que debatieron sobre la “Visión inmobiliaria del mercado de Córdoba”.

“Los dólares pierden valor día a día y empezó a incomodar tenerlos bajo el colchón. Estamos frente a un contexto oportuno para invertir en inmuebles terminados”, señaló Bergo.

En el marco del evento, se realizó también el “Conversatorio inmobiliario: realidades y proyecciones en el mercado cordobés”, con la participación de Mariana Geimonat, Marcos Marchi, Franco Strazza y Joaquín Malbran, con la moderación de Diego Dávila, de la sección Negocios de La Voz.

Como era de esperarse, el regreso del crédito hipotecario y su impacto en el mercado formaron parte de las deliberaciones. Concretamente, fue el economista Federico González Rouco quien se refirió al tema, al exponer sobre “La macroeconomía y la vivienda en 2024: la vuelta al crédito”.

La medida impulsada por el Gobierno nacional también fue ponderada por Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (Cedu), quien también remarcó la derogación de la ley de alquileres como otra de las decisiones que contribuyeron a dinamizar el mercado inmobiliario.

Proyectar Córdoba 2024. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Los créditos hipotecarios en UVA volvieron a ser noticia en la jornada en la última actividad del evento, previo a la cena por los 20 años de Ceduc. De la mano de Osvaldo Levis y de María Julia Martínez (Bancor), detallaron las distintas líneas disponibles. La presentación contó con la moderación de Martín Teicher (Grupo Elyon).

Las empresas familiares en el sector del desarrollismo y de la construcción y el recambio generacional fueron otro de los tópicos analizados. Para ello, fueron convocadas tres duplas con vasta experiencia en el tema: César Martínez y Sol Martínez (Grupo Betania), Carolina Bugliotti y Atilio Bugliotti (Bugliotti Desarrollos) y Evangelina Darsie y Oscar Darsie (Darsie). El panel “La industria de la construcción: generaciones creando ciudad” fue moderado por Josefina Sandoz (BCC).

El capítulo internacional de la segunda jornada estuvo en manos de Sebastián Sánchez y de Fabián Kopel (Kopel Sánchez), con el foco puesto en las potencialidades del mercado inmobiliario en Uruguay. Específicamente, compartieron las políticas públicas que el país vecino implementó para dinamizar el sector desarrollista. Lucas Salim (Grupo Proaco) ofició como moderador, propiciando el análisis sobre las políticas públicas que se necesitan para dinamizar el mercado, tomando el ejemplo la Ley de Vivienda Promovida de Uruguay, que impulsó el desarrollo urbanístico y facilitó el acceso a la vivienda.

A continuación, el secretario de Desarrollo Urbano de la ciudad de Buenos Aires, Álvaro García Resta, expuso sobre cómo generar condiciones para el desarrollo urbano.

La importancia de la planificación urbana para un desarrollo sostenible de las ciudades fue el eje que marcó los discursos del siguiente panel, del que participaron Pablo Balian (Cluster de la Construcción), Diego Peralta (secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba) y Matías Benedetti (Cámara Argentina de la Construcción), con la moderación de la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio.

Finalmente, la visión federal del sector desarrollista también fue objeto de debate. El panel estuvo integrado por Gonzalo Parga (Grupo Edisur), Rodolfo Dante (Aspa) y Roberto San Millan (Grupo Norte).

https://www.lavoz.com.ar/negocios/proyectar-cordoba-cerro-anunciando-que-habra-una-tercera-edicion/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/negocios/proyectar-cordoba-cerro-anunciando-que-habra-una-tercera-edicion/

Deja una respuesta