Presidente Noboa nombra vicepresidenta de Ecuador tras suspensión de derechos de Verónica Abad
QUITO (AP) — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó el sábado como vicepresidenta del país andino a Cynthia Gellibert, una funcionaria de su círculo cercano, un día después que un tribunal ratificó la suspensión de derechos políticos de la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad.
En un decreto ejecutivo suscrito el sábado desde Miami, donde cumple actividades oficiales, Noboa nombró a Gellibert como vicepresidenta “durante el período que dure la ausencia temporal” de Abad.
El Tribunal Contencioso Electoral dejó en firme el viernes un fallo que suspendió por dos años los derechos políticos de la vicepresidenta y dispuso el pago de una multa de más de 14.000 dólares, por considerar que cometió violencia política de género en contra de la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld.
Tras ello, el Ministerio de Trabajo publicó el sábado el certificado que inhabilita a Abad a ejercer cargos públicos por ese período.
Abad, quien viajó a Turquía una semana atrás, adonde el presidente la había delegado como consejera en la sede diplomática de Ankara desde el 27 de diciembre de 2024, reaccionó en su cuenta de X e insistió como en anteriores ocasiones que se trata de «un golpe de Estado judicial» y violatorio de los derechos fundamentales de las mujeres.
El decreto de Noboa señala que Abad se presentó a cumplir las funciones “después de 80 días de incumplimiento” y dispuso las gestiones para la movilización o traslados que se requieran.
La relación entre el presidente y la vicepresidenta se fracturó desde la campaña electoral de 2023, sin que hayan aclarado los motivos. Abad acusa al mandatario de “misógino” y Noboa la tacha de “desleal” y “traicionera”.
Desde el inicio del mandato transitorio para el que fueron electos y que concluye en mayo, Noboa intentó alejar a Abad de la vicepresidencia.
Inicialmente le encargó labores diplomáticas en Israel, lo que ella consideró un exilio forzado. Luego cambió su legación a la embajada ecuatoriana en Turquía a la que llegó con retraso y por lo cual fue sancionada por el gobierno con una suspensión de funciones de 150 días.
Esta última medida fue revertida por una jueza que consideró que se violaron los derechos constitucionales de Abad y ordenó su restitución, entonces fue nuevamente delegada a Turquía lo cual no fue atendido de inmediato por la vicepresidenta.
El miércoles, la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas sobre la violencia contra las Mujeres y Niñas, Reem Alsalem, expresó su preocupación por la situación de Abad y advirtió «sobre los riesgos del uso distorsionado de figuras legales vinculadas a la violencia política, especialmente cuando se emplean para restringir el ejercicio del poder a mujeres electas».
La defensa de Abad ha dicho que la decisión del Tribunal Contencioso es “inconstitucional” y que no implicaba su salida del cargo, por lo cual acudirá a cortes internacionales.
Gellibert venía desempeñándose como secretaria de la Administración Pública y había recibido en ocasiones anteriores la delegación temporal de la vicepresidencia por parte de Noboa, en una polémica medida que fue revisada por la Corte Constitucional.
https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/presidente-noboa-nombra-vicepresidenta-de-ecuador-tras-suspension-de-derechos-de-veronica-abad/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/presidente-noboa-nombra-vicepresidenta-de-ecuador-tras-suspension-de-derechos-de-veronica-abad/