La Voz del Interior @lavozcomar: PJ: habrá pulseada en las urnas en los dos principales valles turísticos

PJ: habrá pulseada en las urnas en los dos principales valles turísticos

El “finde extralargo” por los feriados de Carnaval será más corto para los peronistas cordobeses. Este domingo al mediodía vence el plazo para la presentación de las listas para la interna del 27 de marzo, con pronóstico de pulseada en las urnas en dos de los principales departamentos turísticos provinciales: Punilla y Calamuchita.

La interna exigida por la Justicia electoral para renovar la conducción del PJ cordobés, con dos años de demora por la pandemia, generará una disputa sólo en dos territorios entre el schiarettismo y dirigentes alineados con la Casa Rosada, más precisamente con el presidente Alberto Fernández.

El liderazgo del gobernador Juan Schiaretti no está en duda, ya que encabezará la lista única provincial, con el sello histórico del Movimiento de Unidad Peronista (MUP), que dos décadas atrás fundó el fallecido exgobernador José Manuel de la Sota.

El gobernador será el próximo presidente del PJ, pero lo más probable es que no asuma el cargo y pida licencia. De todos modos, desde el Centro Cívico, Schiaretti digita todas las decisiones del partido.

Como una proyección de lo que sucedió en las pasadas elecciones legislativas, cuando un grupo de intendentes y dirigentes peronistas trabajaron para el Frente de Todos, ahora en dos departamentos enfrentarán a la aceitada maquinaria del PJ que conduce el gobernador.

Son alrededor de 50 los intendentes que se autodefinen como “albertistas” y están concentrados en seis departamentos: Punilla, Calamuchita, Marcos Juárez, San Martín, Colón y Sobremonte.

Luego de intensas negociaciones, los operadores políticos del gobernador consiguieron evitar la confrontación en las urnas en Marcos Juárez, San Martín y Colón. Sobremonte es el único donde hasta este sábado no se conocía si había lista de unidad o interna.

Sin negociación

Donde no hubo negociaciones fue en Punilla y en Calamuchita. Schiaretti ordenó no negociar con los referentes albertistas de esos territorios.

En Punilla, el exsenador Carlos Caserio lidera desde hace tres décadas el partido. Enfrentado con Schiaretti, en su condición de referente local del Presidente, Caserio impulsará una lista en la cual está la mayoría de los intendentes del PJ.

La lista del caserismo será encabezada por los dos legisladores que se fueron del bloque oficialista de Hacemos por Córdoba, Mariana Caserio y Miguel Maldonado, para los cargos de presidente departamental y uninominal al Consejo Provincial del partido, respectivamente.

Mientras, para el schiarettismo será un desafío enfrentar el prolongado liderazgo partidario de Caserio. El oficialismo provincial tiene en Punilla una alianza con dirigentes extrapartidarios que no provienen del PJ.

Por ejemplo, los exradicales Esteban Avilés (presidente de la Agencia Córdoba Turismo) y el intendente Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, y el intendente de Cosquín, el socialista Gabriel Musso.

En este escenario, apuesta al intendente de Huerta Grande, Matías Montoto, como candidato a presidente del departamento, mientras que la secretaria de Desarrollo Social de la Provincia, Deborah Petrokovsky -enfrentada con Caserio desde la campaña legislativa-, irá como aspirante uninominal al Consejo Provincial.

Por las diferencias públicas que mantienen el gobernador y el exsenador Caserio, la disputa en Punilla promete ser la más encarnizada.

Es más, el enfrentamiento en Punilla ya se está produciendo con el armado de las listas.

Es probable que haya denuncias cruzadas de ambas listas ante la junta electoral partidaria, porque hay dirigentes que pueden aparecer en ambas boletas.

Disputa local

Mientras, en Calamuchita, habrá un enfrentamiento más territorial que una disputa política de alcance provincial, como la que sostienen el gobernador y Caserio.

El legislador Carlos Alesandri, un delasotista histórico, lidera el partido desde hace 30 años en ese departamento. Ahora lo hace junto con su hijo, Federico Alesandri, exintendente de Embalse y funcionario nacional en Turismo, quien será el candidato departamental. Daniel López, de La Cumbrecita, será el postulante uninominal.

Quienes le plantearán pelea por el schiarettismo son dos intendentes de ciudades importantes de ese territorio: Claudio Chavero, intendente de Santa Rosa de Calamuchita, candidato departamental, y Oscar Santarelli, de Villa General Belgrano. También trabaja en este espacio el intendente de Villa del Dique, Ricardo “el Zurdo” Scoles, un dirigente de perfil kirchnerista, pero enfrentado con los Alesandri. Iván Ortega (San Agustín) será el postulante uninominal.

Mientras, en Marcos Juárez, finalmente, no habrá interna. Los siete intendentes del Frente de Todos que habían amagado con enfrentar al ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, no presentarán lista.

Los intendentes albertistas dicen que no ocuparán ningún cargo, como un modo de “vaciar” la boleta oficialista. Una mirada demasiado optimista, ya que el ministro Massei y sus dirigentes más cercanos podrán exhibir que seguirán conduciendo al partido en este departamento, en el cual este año se dará el examen más importante en las urnas para todas las fuerzas provinciales: el 11 de septiembre se elegirá intendente en la ciudad de Marcos Juárez.

Acuerdo entre Gill y Accastello

En lo que se puede leer como una posibilidad de acuerdo pensando en las elecciones provinciales del año que viene, el schiarettismo, liderado por el ministro de Comercio e Industria, Eduardo Accastello, acordó con el intendente de Villa María, Martín Gill, y no habrá disputa en las urnas en el departamento San Martín.

El consenso logrado entre Gill y su antecesor y exjefe político fue que ninguno de los dos figurara en las boletas partidarias.

De este modo, el intendente de Pasco, Daniel Delbono, será el próximo presidente del departamento, mientras que la intendenta de La Playosa, Gabriela “Cuqui” Nicolino, será la candidata uninominal.

En Villa María, la ciudad cabecera, el gillista Aldo Paredes presidirá el partido.

https://www.lavoz.com.ar/politica/pj-habra-pulseada-en-las-urnas-en-los-dos-principales-valles-turisticos/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/pj-habra-pulseada-en-las-urnas-en-los-dos-principales-valles-turisticos/

Deja una respuesta