La Voz del Interior @lavozcomar: Patricia Bullrich visitó el penal de máxima seguridad de El Salvador

Patricia Bullrich visitó el penal de máxima seguridad de El Salvador

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, visitó este domingo en El Salvador el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel más grande del continente.

Durante la visita oficial de cinco días también se encontrará con el presidente Nayib Bukele y con funcionarios de Seguridad, Defensa y Asuntos Penitenciarios del país centroamericano.

Bullrich viajó a El Salvador: reunión con Bukele y visita a la megacárcel

Según confirmaron voceros de la ministra, el encuentro con Bukele está previsto para este martes.

Desde el Ministerio también indicaron que la funcionaria busca conocer “la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador, que hasta hace no mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras”.

A su vez, el itinerario de Bullrich incluirá reuniones con Francis Merino Monroy y Gustavo Villatoro, los ministros de Defensa Nacional y Justicia y Seguridad; el director del Cuartel Central de la Policía Nacional, Mauricio Arriaza Chicas, y también con Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador.

Desde el Ministerio de Seguridad se vienen tomando algunas medidas en consonancia con la gestión del gobierno de Nayib Bukele en materia de seguridad, en especial de gestión penitenciaria.

Algunas gobernaciones, como la de Santa Fe, han seguido iniciativas similares en los sistemas penitenciarios provinciales.

La comitiva argentina fue recibida por el embajador de Buenos Aires en El Salvador, Sergio Iaciuk, y este domingo ya tuvo su primera recorrida, en la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), donde las autoridades salvadoreñas presentaron las renovaciones realizadas y los logros obtenidos desde la asunción de Bukele.

“La ANSP es el organismo que se encarga de la formación y capacitación de los miembros de la Policía Nacional Civil y otros cuerpos de seguridad pública de El Salvador. Durante su recorrida, Bullrich observó las distintas actividades de formación, conoció los programas educativos y mantuvo conversaciones sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales”, explicó el Ministerio de Seguridad en un comunicado oficial.

La comitiva argentina está integrada, además, por Julian Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Alberto Föhrig, director Nacional de Cooperación Internacional, Ricardo Ferrer, Director Nacional de Inteligencia Criminal, y Juan Pablo Arenaza, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por Juntos por el Cambio.

En su cuenta oficial de X, Bullrich se encontró con dos policías que se formaron como gendarmes en Argentina: “También estuve con dos egresados de la Gendarmería Nacional Argentina que comparten y aplican su conocimiento en la Policía de El Salvador. ¡Un orgullo exportar la energía, la disciplina y la lealtad de nuestra fuerza!”.

https://www.lavoz.com.ar/politica/patricia-bullrich-visito-el-penal-de-maxima-seguridad-de-el-salvador/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/patricia-bullrich-visito-el-penal-de-maxima-seguridad-de-el-salvador/

Deja una respuesta