La Voz del Interior @lavozcomar: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios frente a una situación “financiera delicada”

Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios frente a una situación “financiera delicada”

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, les pidió la renuncia a todos sus funcionarios tras una reunión de Gabinete realizada este lunes, pasadas las 16.30 (había sido convocada al mediodía).

Una alta fuente de la Municipalidad confirmó a La Voz que la decisión apunta a oxigenar la gestión, con una reestructuración que reduciría en un 30% el plantel de funcionarios.

Los recortes, además, incluirían a becarios y monotributistas.

Durante la reunión, Passerini planteó que la situación financiera es “delicada” y que se agravó con los recortes en los envíos de fondos desde la Nación.

La misma fuente explicó que el pedido del intendente era esperado: “Era de manual”, graficó, y recordó que desde hacía varios días se analizaban cambios.

Otra persona cercana a Passerini agregó que el intendente reunió a todo el Gabinete y, tras una charla, se resolvió que todos pusieran su renuncia a disposición “para facilitar las reestructuraciones necesarias en la búsqueda de una mayor eficiencia en el cumplimiento de los objetivos de gestión”.

El pedido de renuncia alcanza a la plana mayor: secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, y también a los responsables de Tamse, COyS, Cormecor, el Ente de Fiscalización, Bio Córdoba y a los directores de los CPC, entre otros.

Se descarta que muchos de ellos seguirán en funciones, pero la lógica política indica que este martes por la mañana deben presentar formalmente su renuncia al intendente para dar lugar a los cambios.

Cambios previos

Desde hace algunos días, la gestión de Passerini venía anunciando modificaciones. En la última semana, por ejemplo, hubo dos cambios en el Gabinete. En ambos casos, hubo diálogo directo entre el jefe municipal y el gobernador Martín Llaryora.

Desde el municipio aseguraron que no se trataba “de un salvataje” ni de una “crisis de gestión”, sino de una “consolidación” de los equipos de Llaryora y Passerini.

Con el mismo tono, desde la Provincia se insistió en la idea de “trabajo en equipo” y en la intención de “reforzar” la gestión municipal, más que de intervenir en el Palacio 6 de Julio.

Sin embargo, más allá de la explicación oficial, lo cierto es que la necesidad del oficialismo de mostrar una gestión fuerte y con obras -en la ciudad que le dio el triunfo a Llaryora en 2023- era tema recurrente en las conversaciones entre funcionarios provinciales y municipales, con la mira puesta en las elecciones legislativas de octubre de este año.

Por eso, en el Gobierno provincial se hablaba de la necesidad de “acelerar y reforzar” la administración local.

Salidas recientes

Días atrás se oficializó la salida de Claudio Vignetta, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria del municipio. Se explicó que su dimisión fue por motivos personales.

Al mismo tiempo, se conoció el corrimiento de Guillermo Pizzarro de la Subsecretaría de Finanzas municipal.

Pizzarro era el segundo de Sergio Lorenzatti, secretario de Administración Pública. En su reemplazo ya comenzó a trabajar Matías Vicente, un funcionario de perfil más técnico que político, que hasta hace unos días se desempeñaba en la Subsecretaría de Coordinación y Gestión Administrativa del Ministerio de Salud provincial.

Vicente es un hombre de confianza del ministro de Economía provincial, Guillermo Acosta, y responde al esquema del llaryorismo.

Por su parte, la renuncia de Vignetta derivó en que Passerini designara a Juan Manuel Aráoz, hombre de confianza de Llaryora, como nuevo responsable de Seguridad. Aráoz continuará, además, en su rol de administrador del Tribunal de Faltas municipal.

https://www.lavoz.com.ar/politica/passerini-busca-renovar-su-gabinete-y-le-pidio-la-renuncia-a-todos-sus-funcionarios/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/passerini-busca-renovar-su-gabinete-y-le-pidio-la-renuncia-a-todos-sus-funcionarios/

Deja una respuesta