La Voz del Interior @lavozcomar: Nuestro comentario de “Intensamente 2”: aventuras cerebrales entre nuevas emociones

Nuestro comentario de “Intensamente 2”: aventuras cerebrales entre nuevas emociones

Las emociones del ego vuelven a ponerse en vilo en Intensamente 2, secuela de una de las producciones icónicas de la etapa más reciente de Pixar. Las personificadas Alegría, Tristeza, Enojo, Disgusto y Temor le hacen frente desde su cabina de control cerebral a la súbitamente adolescente Riley, que atraviesa un momento crucial al asistir a un campamento escolar en el que debe probar su destreza en el hockey.

Las vivencias de la joven siguen desarrollándose en segundo plano frente a las desventuras neurológicas de sus emociones primarias, que dada la nueva edad biológica de Riley ven llegar a la cabina a una tropa de sentimientos púberes insospechados: Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Aburrimiento.

El caos hormonal desatado en la protagonista pone al mando a las flamantes criaturas lideradas por la exaltada Ansiedad, mientras que las emociones clásicas encabezadas por Alegría se embarcan en un viaje hacia el fondo de la mente de Riley con el fin de salvaguardar su identidad esencial.

La misión sirve de pretexto para poner en pantalla una alegoría elocuente del paisaje mental interior, en el que caben tanto ríos, montañas y obras en construcción como esferas e hilos luminosos que albergan recuerdos emotivos, además de graciosos personajes remanentes de videojuegos y dibujos animados que Riley absorbió de niña.

Ese collage abstracto de registros y formas que alcanza en algunas escenas una colorida belleza cuántica es lo mejor de Intensamente 2, que se alinea con filmes tardíos de Pixar como Soul y Elementos en su dimensión innegablemente meta, un ascenso y a la vez un límite para la animación.

Intensamente 2.

Neurociencia satírica

Esa vanguardia industrial a la que siempre aspiró la compañía estadounidense no deja de nutrirse de una asentada tradición narrativa, que aquí recuerda por ejemplo a Woody Allen en su escenificación ingeniosa de las pasiones.

En su faceta más pedestre, la neurociencia satírica de Intensamente 2 desemboca de lleno en el inconsciente moralista de Hollywood, que resume la conciencia de Riley a dos pensamientos contrapuestos: “Soy una buena persona” y “No soy lo suficientemente buena”.

Hay en efecto cierto optimismo adoctrinador en la película de Kelsey Mann, siendo que son Alegría y Ansiedad las que impulsan una seguidilla desaforada de gags que dejan poco espacio para la contemplación silenciosa, reinante en los mejores momentos.

Es también cuando Alegría llora y cuando Tristeza y Vergüenza asumen su valentía que Intensamente 2 logra estabilizar la compleja simplicidad de sus emociones.

Para ver

Intensamente 2

Animación, EE.UU., Japón, 2024.

Guion: Dave Holstein y Meg LeFauve.

Dirección: Kelsey Mann.

Con: Amy Poehler, Phyllis Smith y Lewis Black.

Dirección: 95 minutos.

Clasificación: Apta para todo público. En cines.

https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/cine-series/nuestro-comentario-de-intensamente-2-aventuras-cerebrales-entre-nuevas-emociones/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/cine-series/nuestro-comentario-de-intensamente-2-aventuras-cerebrales-entre-nuevas-emociones/

Deja una respuesta