La Voz del Interior @lavozcomar: Mongolia, joven democracia enclavada entre las autoritarias Rusia y China, elige nuevo parlamento

Mongolia, joven democracia enclavada entre las autoritarias Rusia y China, elige nuevo parlamento

ULÁN BATOR, Mongolia (AP) — Los votantes de la relativamente joven democracia de Mongolia elegían el viernes a un nuevo parlamento en su país, sin salida al mar y encajado entre China y Rusia, dos naciones autoritarias mucho más grandes.

En juego hay 126 escaños del ampliado parlamento, 50 más que en las últimas elecciones en 2020. En aquellos comicios ganó Partido Popular de Mongolia con una mayoría abrumadora. El partido gobernante parece mantenerse como favorito, pero otras formaciones podrían aprovechar el descontento de los votantes para tratar de reducir su dominio.

Unas dos docenas de votantes esperaban en fila en una escalera de acceso a un centro de votación a las afueras de la capital, Ulán Bator, el viernes en la mañana, algunos murmurando quejas porque abría con 10 minutos de retraso. Algunos votantes de más edad, incluyendo líderes comunitarios, vestían para la ocasión trajes formales de seda ceñidos con grandes cinturones de cuero.

En el interior, los votantes cubrían sus boletas detrás de una pequeña pantalla y las introducían en una máquina electrónica de conteo. Antes de marcharse, los funcionarios marcaban uno de los dedos índices con un punto morado para evitar el doble voto.

Tras más de seis décadas de gobierno comunista unipartidista, Mongolia se convirtió en una democracia en 1990. Aunque la población ha celebrado las libertades asociadas al final del régimen comunista, muchos son cínicos con respecto al parlamento y a sus diputados al considerar que trabajan solo para enriquecerse ellos y sus socios.

El primer ministro, Oyun-Erdene Luvsannamsrai, dijo el viernes que la democracia y la confianza en el parlamento se debilitan cuando se coloca el interés personal por delante del nacional y pidió una nueva etapa de colaboración entre el gobierno y la ciudadanía tras las tres primeras décadas de democracia.

“Hoy comienzan 30 años completamente nuevos en la historia de Mongolia”, dijo ante un enjambre de reporteros tras votar. “Veamos todos juntos cómo funcionará este parlamento representativo y cómo se desempeñan los partidos políticos”.

Los escándalos de corrupción han erosionado la confianza en el gobierno y los paridos políticos. Además del partido gobernante y el Partido Democrático de centro-derecha, el Partido HUN ha ganado popularidad y podría erigirse en tercera fuerza.

Además de la corrupción, a los votantes les preocupa el desempleo y la inflación en una economía sacudida primero por la pandemia del COVID-19 y más tarde por las consecuencias de la guerra en Ucrania. Los ganaderos del país se han visto afectados también por una combinación de clima extremo y sequía que ha matado a 7,1 millones de animales. Hay 2.198 centros de votación esparcidos por un país escasamente poblado, que tiene una gran extensión pero apenas 3,4 millones de habitantes. Los colegios electorales cerrarán a las 10 de la noche y los resultados preliminares se esperan para primera hora del sábado.

https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/mongolia-joven-democracia-enclavada-entre-las-autoritarias-rusia-y-china-elige-nuevo-parlamento/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/mongolia-joven-democracia-enclavada-entre-las-autoritarias-rusia-y-china-elige-nuevo-parlamento/

Deja una respuesta