Más de 150 falsas orcas quedaron varadas en una playa de Tasmania y no pudieron ser rescatadas
En las últimas horas trascendió un trágico fenómeno natural en Tasmania: más de 150 falsas orcas quedaron varadas en una playa remota sin posibilidad de rescate.
De acuerdo a lo informado por los funcionarios y profesionales, solo 90 animales fueron encontrados con vida del total de 157.
Los expertos marinos, incluidos veterinarios, trabajaron en el lugar cerca del río Arthur en la costa noroeste del nombrado estado insular de Australia. El Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente trabajó para diagnosticar y asistir a los animales.
Tasmania: encontraron más de 150 orcas varadas en una playa
Un funcionario local aseguró que las autoridades todavía no determinaron, hasta el momento, si algunas de las ballenas —que pueden pesar entre 500 kilogramos (1.100 libras) y tres toneladas— podían ser reflotadas.
La inaccesibilidad de la playa, las condiciones del océano y los problemas para llevar equipos especializados a la zona remota complicaron la atención veterinaria.
“Tratar de reflotar a los animales directamente de regreso a esa rompiente sería un desafío y, por supuesto, eso también presentaría enormes riesgos de seguridad para nuestro personal”, dijo uno de los especialistas a los reporteros.
“Tenemos a nuestros expertos en el lugar ahora que están haciendo… todo lo que pueden para determinar qué metodología se implementará para intentar encontrar una respuesta adecuada y humanitaria a este incidente tan desafiante”, agregó el entrevistado.
Este masivo varamiento animal es el primero de su tipo en el país, involucrando falsas orcas, desde 1974. En esa ocasión, un grupo de más de 160 ballenas quedaron varadas en una playa cerca de Stanley, en la costa noroeste. Los varamientos en Tasmania suelen ser de ballenas piloto.
Aunque las autoridades se negaron a especular sobre las razones, examinarán los cadáveres de las ballenas muertas en busca de pistas.
Las orcas fueron descubiertas el martes por la tarde y un reconocimiento en helicóptero determinó que no había otros ejemplares dentro de un radio de 10 kilómetros.
Algunas podrían haber estado varadas por hasta 48 horas hasta el miércoles por la mañana.
Jocelyn Flint, residente local de Arthur River, dijo que su hijo había descubierto las orcas varadas alrededor de la medianoche mientras pescaba tiburones.
En sus palabras, fue al lugar en las oscuras horas de la madrugada y regresó después del amanecer, pero las ballenas eran demasiado grandes para intentar reflotarlas.
“El agua estaba subiendo y se estaban moviendo. Simplemente se están muriendo, se han hundido en la arena”, dijo Flint. “Creo que es demasiado tarde. Hay bebés pequeños. En un extremo, hay muchas grandes. Es triste”, agregó.
Las razones de los varamientos no están claras. Las causas podrían incluir desorientación provocada por ruidos fuertes, enfermedades, vejez, lesiones, huida de depredadores y condiciones meteorológicas adversas.
https://www.lavoz.com.ar/mundo/mas-de-150-falsas-orcas-quedaron-varadas-en-una-playa-de-tasmania-y-no-pudieron-ser-rescatadas/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/mundo/mas-de-150-falsas-orcas-quedaron-varadas-en-una-playa-de-tasmania-y-no-pudieron-ser-rescatadas/