La Voz del Interior @lavozcomar: Luis Juez en la Bolsa de Comercio: “Voy a ser un gobernador muy prudente, valoren eso”

Luis Juez en la Bolsa de Comercio: “Voy a ser un gobernador muy prudente, valoren eso”

El expresidente Mauricio Macri y el candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, Luis Juez, participaron este martes de un almuerzo en la Bolsa de Comercio de la Capital.

En el encuentro, Juez expuso los lineamientos de su programa económico de cara a las elecciones provinciales, y pidió el voto de los presentes.

Luego, compartió con Macri una charla en la que recibió preguntas y profundizó en algunos temas de la campaña.

Hubo unas 250 personas, ubicadas en mesas. Una porción de papas, dos cuartos de tomates secos y un medallón de carne con salsa de hongos fue el menú, regado con vino tinto Alambrado, aunque también hubo jarras de agua y gaseosa. Antes sirvieron unos canapés, para mitigar las ansiedades.

Entre los presentes en el encuentro, estaban Rodrigo de Loredo, candidato a intendente de Córdoba, y su vice, la diputada Soher el Sukaria; junto a Marcos Carasso, candidato a vicegobernador de Juez; el diputado nacional Mario Negri, y los dirigentes Pedro Dellarossa (exintendente de Marcos Juárez) y Sebastián García Díaz (candidato a legislador por el departamento Capital).

“El fenómeno Juez y el fenómeno Macri desbordó el salón”, dijo Manuel Tagle, el presidente de la Bolsa de Comercio al abrir su exposición.

Luego se deshizo en elogios hacia Macri y agradeció a Juez por estar en la Bolsa para “exponer las ideas” que llevará adelante si gana el 25 de junio, algo que Tagle consideró probable.

”Lo mío es más político: el Gobierno de los K fue una tragedia’, aseguró el empresario alineado con el macrismo.

Sobre el final, Tagle le habló a Juez. “Luis, tenés que saber que vas a tener que hacer una gestión de austeridad”, le dijo.

La palabra de Juez

La presentación de Juez arrancó con un video en el que se desplegó un diagnóstico de cómo está la provincia de Córdoba hoy, y cuáles son las líneas generales de su plan de gobierno.

“Solo necesitamos una oportunidad”, fue la frase que cerró el video, para dar lugar luego a la palabra de Juez.

Desde el atril de la Bolsa, Juez miró el vídeo que resume su plan clase media, enfocado en salud y educación, y su propuesta para crear 50 mil puestos de trabajo en cuatro años, motorizado con un plan de 25 mil viviendas sociales, la desestacionalidad del turismo y el desarrollo de las exportaciones.

Luego, empezó dando gracias a la Bolsa.”Este escenario siempre me pone incómodo… Pero la presencia de Mauricio (Macri) me da tranquilidad”, agregó el candidato a gobernador.

Juez, enseguida, se refirió a los empresarios. “Muchas veces, y no se enojen conmigo, le soltamos la mano (a Macri)”, afirmó el senador y agregó. “Siempre le soltamos la mano a los gobiernos que no son peronistas”.

“Que me acompañe Macri es un espaldarazo monstruoso. Sobre todo frente a esta gente que a vos te adora y a mí me examina”, reconoció.

Elecciones 2023: Mauricio Macri, Manuel Tagle y Luis Juez en la Bolsa de Comercio de Córdoba. (prensa Luis Juez)

Luego, Juez contó lo que pasó el lunes, cuando fue a Buenos Aires para defender su candidatura a gobernador ante el intento de incluir a Schiaretti en Juntos por el Cambio. “Les dije que no tomaran decisiones por nosotros, que los cordobeses sabemos tomar decisiones”, resaltó.

“Vamos a defender a Córdoba como nunca nadie la defendió en estos 24 años”, dijo Juez frente a los empresarios. “Porque por no defender a Córdoba es una de las provincias más caras… qué les voy a contar a ustedes”, agregó.

Enseguida, Juez dijo que si llega a ser gobernador, va a ser alguien “muy prudente” en la gestión. “Quiero que valoren eso”, pidió y aclaró: “Lo que no quiere decir que sea un tipo temeroso”.

Juez y la seguridad

En su exposición, remarcó el tema de la seguridad. “Si el 80% de los cordobeses se sienten inseguros, vamos a tener que tomar decisiones. Algunas las vamos a tener que tomar de manera enérgica, y en otras nos va a tener que acompañar la sociedad. Porque si entramos en este ‘hippísmo con Osde’ de querer… Necesitamos empoderar a la Policía”, aseguró.

Luego, dijo que habrá que rediscutir el Código de Faltas y el Código de Convivencia, por ejemplo.

También se refirió al narcotráfico. “Es un tema del que la política no quiere hablar. Pero nosotros tenemos un problema”, afirmó. “Lo lamentable es que ya somos Rosario… Sin esa violencia. Pero el narco ya se instaló en Córdoba”.

Según Juez, se necesitará “blindar” a Córdoba.

Repitió, además, que el ministro de Seguridad en su gestión será él. “Es un tema del que me voy a hacer cargo personalmente. Porque necesitamos autoridad… Hoy, la gente se siente insegura hasta en un country”, ilustró.

Además, criticó al Gobierno provincial porque, aseguró, “no puede hacer nada” para bajar la inseguridad.

“Hay barrios tomados por los narcos… ¡No me miren así! Barrios enteros. Y los necesitamos recuperar. Para eso, necesitamos reestructurar a la Policía”, alertó.

Elecciones 2023: Luis Juez, candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, en la Bolsa de Comercio. (Prensa Luis Juez)

Juez y la salud

Acto seguido, pasó a la salud. “Tenemos problemas con la salud pública, y con la privada también”, afirmó y apuntó sobre la falta de recursos humanos en toda la provincia. Y aseguró que Apross tiene “un problema muy grande”.

Cuando iba cerrando su exposición, alguien le hizo señas que debía cerrar. Juez hizo una broma y arrancaron los aplausos.

“No quiero aplausos, quiero votos…”, le dijo a los empresarios. “Lo más importante que tienen ustedes es su prestigio. Ustedes me miran raro. Está bien, tengo una forma rara de hablar. Pero no soy ningún estúpido”, dijo sobre el final de su presentación.

“Necesitamos que nos acompañen, que nos den una mano, muchachos… 24 años es una locura, es la edad de nuestros hijos. Venimos a pedir la oportunidad que le dieron a otros. Ustedes saben que soy un tipo decente, pero eso no es un mérito. Soy un tipo austero… No se enojen conmigo. Yo no me gastaría la fortuna que se gastan en los medios de comunicación. Son pautas obscenas”, enfatizó.

Para cerrar, le dijo a los empresarios que dependía de ellos el cambio. “Tienen que sentirlo ustedes… Después no lloremos cuando nuestros hijos se van del país”, alertó.

“Nos hemos preparado, hemos estudiado los temas pero necesitamos una oportunidad. Necesitamos el prestigio de ustedes”, finalizó. “Anímense a cambiar esta provincia”.

Juez con Macri

Al finalizar la exposición de Juez, Macri se sumó al escenario para compartir una serie de preguntas. El primer tema que abordó fue la crisis por la inclusión de Schiaretti a Juntos por el Cambio.

“Nos quita identidad. Se los dije a los de la Mesa Nacional. Que no ayudaba. Espero haber sido muy claro”, respondió Juez y agregó: “Porque, o somos el cambio o no somos nada”.

Su discurso fue entonces a la crítica sobre el rol del peronismo en la provincia. “Martín Llaryora es la puerta de entrada del kirchnerismo en Córdoba”, dijo.

Macri tomó la palabra y afirmó que no cree que “el conflicto” esté superado. “La improvisación no es buena consejera. Las cosas no puede ser superficiales”, agregó.

El expresidente aseguró que la idea de la incorporación de Schiaretti hubiera sido buena “dos años atrás cuando había un diálogo para frenar al kirchnerismo. “Pero faltando 8 días para el cierre de alianzas, sin ninguna propuesta programática… Unilateralmente. En algo que creo yo, es una coalición que les dio tranquilidad a todos”, describió.

Y pidió que se “recupere el diálogo” entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. “Argentina tiene que abandonar décadas de un sistema corporativo que ha estafado a la gente”, subrayó.

Luis Juez  candidato a gobernador junto a Macri en la Bolsa de Comercio ( Pedro Castillo / La Voz)

“Tenemos que salir de este lugar espantoso al que nos llevaron”, pidió Macri. “Hay una mayoría de argentinos que expresa la vocación de dejar atrás un sistema… un sistema ruinoso para todos. ¿Qué estamos defendiendo? ¿Una Argentina que en 1983 tenía menos del 6% de pobreza y que hoy llega al 50%?”, se enojó.

El pedido de Juez a Manuel Tagle

Luego, Juez tercerizó en la Bolsa de Comercio la designación de su eventual ministro de Finanzas: dirigiéndose a Manuel Tagle le pidió al anfitrión que “elija una bueno”.

“Tenemos varios, Luis, vas a tener que elegir”, le respondió Tagle.

Además, Juez afirmó que la misma oferta le hizo a Cartez respecto de un eventual ministro de Agricultura.

Finalmente, el candidato a gobernador repitió el agradecimiento a Tagle y a los empresarios por la invitación.

“Las cosas no cambian si no hay compromiso, y si el compromiso es fugaz, sigan votando lo mismo. Córdoba tiene que ser el motor del cambio”, sintetizó Juez. “Esta provincia puede estar infinitamente mejor”.

Macri, por su parte, dijo que Juntos por el Cambio “tiene que llegar” unido a las elecciones. “Hemos perdido mucho en estos cuatro años. Porque habíamos ilusionado a mucha gente. Por lo que fue un duro golpe cuando el barco giró hacia el infierno… Pero igual, seguimos teniendo magia. Como la selección en Qatar. Si nosotros mostramos que podemos ser confiables, previsibles… Si nos comprometemos en serio, Argentina tiene un enorme futuro”, cerró.

https://www.lavoz.com.ar/politica/luis-juez-en-la-bolsa-de-comercio-voy-a-ser-un-gobernador-muy-prudente-valoren-eso/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/luis-juez-en-la-bolsa-de-comercio-voy-a-ser-un-gobernador-muy-prudente-valoren-eso/

Deja una respuesta