Los envíos nacionales le volvieron a ganar a la inflación en marzo
La recaudación de la Provincia de Córdoba que depende de las transferencias automáticas desde la Nación volvió a crecer en marzo de 2025, un dato no menor para la administración de Martín Llaryora, que debe hacer frente al ajuste de los salarios públicos acordado con los docentes y que se extenderá a toda la administración pública.
En términos nominales, Córdoba recibió en marzo $ 332,9 mil millones, un 77,9% más que en el mismo periodo de 2024.
Estimando la suba de precios del mes pasado en 3% (el dato preciso se conocerá a mediados de este mes por parte de la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia), se puede calcular que las transferencias nacionales estuvieron un 14,1% por encima de la inflación en la comparación interanual.
El cálculo está hecho con una suba de precios en los últimos 12 meses en Córdoba del 55,9%.
Primer trimestre
En los primeros tres meses del año, la Provincia recibió de la Nación en concepto de coparticipación y otros recursos nacionales transferidos de forma automática $ 1,09 billones, un 93% más que en el mismo segmento del 2024.
Con una inflación anual promedio del 69,2%, la suba real acumulada ronda el 5,1%.
El grueso de estos ingresos corresponde a la coparticipación federal de impuestos. Dos de estos, IVA y Ganancias, suponen el 90% de esas transferencias. Estos tributos, muy ligados a la actividad económica, se derrumbaron desde finales de 2023 hasta mediados de 2024, y luego se amesetaron en niveles históricamente bajos..
A lo largo de todo el 2024, la recaudación del Panal vía transferencias automáticas nacionales sufrió una caída del 12,6% por debajo de la inflación.
Los datos corresponden a la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, que depende del Ministerio de Economía de la Nación.
A estos datos, habrá que sumarle la performance del Impuesto a los Ingresos Brutos, por lejos el tributo más importante de los que recauda la Provincia. Y de los patrimoniales, que se “despertaron” en febrero luego del fuerte incremento en el Automotor y el Inmobiliario. Este último, especialmente por el retiro de subsidios.
https://www.lavoz.com.ar/politica/los-envios-nacionales-le-volvieron-a-ganar-a-la-inflacion-en-marzo/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/los-envios-nacionales-le-volvieron-a-ganar-a-la-inflacion-en-marzo/