La Voz del Interior @lavozcomar: La paritaria nacional podría complicar el inicio de clases en Córdoba y otras 12 provincias

La paritaria nacional podría complicar el inicio de clases en Córdoba y otras 12 provincias

El inicio del ciclo lectivo en Córdoba y otras 12 provincias podría verse seriamente afectado por un paro docente de 24 horas programado para el próximo lunes en rechazo a la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional docente.

La medida está siendo discutida estos días por los sindicatos docentes de la CGT y la CTERA.

Los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), anunciarían formalmente el paro en una conferencia de prensa este semana.

Paralelamente, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá sus pasos a seguir en un plenario de secretarios generales.

Paritaria docente: las provincias afectadas

La posible protesta afectaría el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT, advirtió sobre el posible conflicto ante la falta de convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional.

El líder gremial enfatizó que el gobierno nacional sería el único responsable en caso de un conflicto, señalando las “grandes necesidades que tiene el sistema educativo” y las “profundas carencias” en el salario de los educadores.

Según un relevamiento de UDA, los salarios mínimos docentes en enero de 2025 oscilaron entre $420 mil y $931.186, dependiendo de la provincia.

Romero destacó que el sueldo mínimo de $420 mil se mantiene desde agosto pasado y se encuentra “por debajo de la línea de indigencia”.

La CTERA, liderada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, también denunció la falta de convocatoria a la paritaria nacional docente y criticó el “ajuste brutal” que impacta en los salarios y las condiciones de aprendizaje.

La negociación en Córdoba

En una extensa reunión de secretarios generales realizada este martes, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) comenzó a discutir la propuesta salarial que le acercó el Gobierno, cuya idea central sería cerrar un acuerdo por todo el presente año con una recomposición mes a mes en base al Indice de Precios al Consumidor (IPC) Córdoba.

https://www.lavoz.com.ar/politica/podria-complicarse-el-inicio-de-clases-en-cordoba-y-otras-12-provincias/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/podria-complicarse-el-inicio-de-clases-en-cordoba-y-otras-12-provincias/

Deja una respuesta