La Voz del Interior @lavozcomar: La Justicia autorizó la muerte digna en el paciente del hospital de Urgencias

La Justicia autorizó la muerte digna en el paciente del hospital de Urgencias

La Justicia resolvió este jueves autorizar una muerte digna para un paciente internado desde el 12 de marzo en el hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba. Las camaristas dieron lugar al amparo presentado por los familiares de J.S., un jardinero que viajaba todos los días a Villa Carlos Paz a trabajar en casas particulares.

El hombre sufrió un golpe en la cabeza y quedó en estado vegetativo persistente. La familia firmó un consentimiento para autorizar la adecuación terapéutica y permitir al equipo médico el retiro del soporte vital. Sin embargo, los profesionales que intervinieron en el caso se negaron por considerar que no estaban dadas las condiciones para declarar la irreversibilidad.

El fallo de la Cámara resolvió “hacer lugar a la acción de amparo interpuesta por las Sras. Rosa Marianela Sosa Ocampo, Silvia Noemí Sosa y Rosa del Valle Ocampo en contra de la Municipalidad de Córdoba y, en consecuencia, declarar la ilegitimidad y arbitrariedad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba a retirar las medidas de soporte vital al paciente J.S., conforme lo solicitado en los consentimientos informados presentados por sus familiares”.

Dos de las tres camaristas (María Soledad Puigdellibol y Daniela Susana Sosa) dieron su voto afirmativo. El amparo se autorizó por mayoría.

El escrito además ordena al director del hospital a disponer “sin dilación alguna” la limitación del esfuerzo terapéutico solicitado por la familia. También le ordena asegurar los cuidados paliativos suficientes “habiendo previamente informado a los familiares para que se tomen los recaudos personales y espirituales que consideren adecuados”.

Las camaristas además exhortaron a la comunidad médica y no médica a tomar conocimiento de las voluntades anticipadas previstas en las leyes 10.058 y su modificación posterior, en la norma 10.421. También envió una advertencia a las autoridades provinciales y municipales, pidiendo que se adopten medidas necesarias para garantizar una mayor difusión de los derechos “con el fin de evitar la judicialización de los conflictos que puedan plantearse en el futuro”.

La familia fue patrocinada por los abogados Nadia Diva Ibarguengoytia, Alina Noelia Dutto y Claudio Alejandro Raúl Orosz.

Los detalles del caso

J.S. tiene 64 años y se encuentra internado desde el 12 de marzo en el hospital municipal de Urgencias. Se dedicaba a la jardinería y viajaba todos los días a Villa Carlos Paz a trabajar en casas particulares.

El 12 de marzo sufrió un golpe en la cabeza y quedó con traumatismo grave de cráneo y estado vegetativo persistente. Permaneció en terapia intensiva hasta el 5 de mayo y pasó a sala común.

Por consejo del Comité de Bioética del hospital, la familia autorizó a los médicos a adecuar el esfuerzo terapéutico. Esto es, a no reanimarlo en caso de sufrir un paro y al retiro del soporte vital, por considerar que su cuadro era irreversible.

Muerte digna: familiares del paciente presentaron un amparo contra el hospital de Urgencias. (Javier Ferreyra / La Voz)

El 10 de junio, al paciente se le retira la hidratación y alimentación artificial. Cuatro días más tarde, fue reconectado. El equipo médico que lo trataba aseguró que no estaban dadas las condiciones para certificar la irreversibilidad de su estado vegetativo.

El hospital pidió la intervención del Comité de Bioética de Muerte Digna, un organismo establecido por ley para tratar casos dilemáticos. El 23 junio, los expertos sugirieron al hospital “dar curso favorable y sin dilaciones inadecuadas” a la solicitud de la familia.

Sin encontrar respuestas y ante la negativa de los profesionales, las familias recurren a la Justicia y presentan un amparo el 28 de junio.

Tres integrantes de la familia (su hermana, su hija y su cónyuge) presentaron el miércoles un recurso de amparo contra el hospital de Urgencias y la Municipalidad.

El caso recayó en la Cámara en lo Contencioso Administrativo de 2° Nominación, que finalmente este jueves le dio curso al amparo.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/la-justicia-autorizo-la-muerte-digna-en-el-paciente-del-hospital-de-urgencias/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/la-justicia-autorizo-la-muerte-digna-en-el-paciente-del-hospital-de-urgencias/

Deja una respuesta