La Voz del Interior @lavozcomar: Javier Milei logró un gesto de apoyo de Trump en medio del “criptogate”

Javier Milei logró un gesto de apoyo de Trump en medio del “criptogate”

En su gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei logró importantes gestos de apoyo en medio del escándalo desatado por la promoción de la “memecoins” $Libra. Tras su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), fue recibido por Donald Trump, estrella de la cumbre de la ultraderecha estadounidense.

Incluso, Trump le dedicó algunas palabras a Milei durante su discurso: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, saludó el mandatario estadounidense. “Estoy orgulloso de vos”, agregó Trump.

Fue el principal gesto de apoyo que logró Milei en Washington, en medio del vendaval que sacude su imagen tras la promoción de una “memecoins” que derivó en una estafa cuando las principales billeteras virtuales tenedoras de los fondos invertidos abandonaron repentina y coordinadamente el proyecto.

Los gestos de Trump son claves para el acuerdo que los funcionarios del Gobierno nacional vienen negociando con el Fondo Monetario Internacional para el desembolso de dólares.

Antes de la aparición de Trump en la CPAC, fue el turno de Milei de hablar ante el auditorio de la CPAC. Incluso, hizo volar hasta Washington a Amalia “Yuyito” González, a quien durante su exposición presentó como su “girl friend” (novia).

El discurso libertario

En el estrado, Milei afirmó que la “era del Estado omnipresente” terminó. “De la misma manera que en la década del ‘30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado”, dijo Milei en el inicio de su alocución que duró poco más de 20 minutos.

El mandatario argentino dijo que el mundo asiste al fin de “la larga marcha del Estado sobre el individuo”. “Nos hemos preparado para este momento y creo genuinamente que estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad”, dijo.

En ese sentido, profundizó su papel de aliado de Trump: “Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos”, dijo.

“Somos un peligro para el partido del Estado; para quienes viven de su expansión ilimitada y quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. ¿Saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla”, afirmó Milei.

En esa línea, el jefe de Estado argentino añadió: “Venimos por sus privilegios, habiendo sido elegido por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece”.

Además, dijo que la Argentina y Estados Unidos “necesitan pasar por una segunda independencia” y agregó: “La primera nos liberó del poder de las monarquías europeas. La segunda nos liberará de la tiranía del Partido del Estado”.

También le hizo un guiño a su par norteamericano por el acuerdo de libre comercio: “Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial”.

“De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos”, expresó Milei en detrimento del Mercosur.

Sobre el final, hizo énfasis en ajuste estatal que realizó durante su primer año de gestión y vaticinó mayor “motosierra” para este 2025.

“Este año se prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberse sido arrebatada”, concluyó.

Acuerdo con el FMI

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, relativizó las consecuencias que podría traer sobre la negociación con el FMI el escándalo de $Libra, que pusieron en jaque a la palabra presidencial en el país y el exterior, según coinciden distintas encuestas y analistas de medios internacionales.

Francos sostuvo que las repercusiones del cripto escándalo no afectarán las conversaciones con FMI y ratificó que solo faltan detalles para cerrar un nuevo acuerdo, aunque evitó poner una fecha.

“No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”, remarcó en diálogo por Radio Mitre, aclarando que los fondos que llegarían del organismo no serían para “endeudarse, sino pagar deuda y refinanciarse”.

El funcionario oficialista también aclaró que Javier Milei no evalúa cambios en el Gabinete a raíz del escándalo cripto y le respondió a Hayden Davis, creador del proyecto que difundió el mandatario.

“No hay ningún ministro que esté en juego en esto y el Presidente los apoya a todos”, señaló y negó las versiones que indicaban que Mariano Cúneo Libarona, al frente de la cartera de Justicia, podía renunciar para defender a Milei.

https://www.lavoz.com.ar/politica/javier-milei-se-reunio-con-donald-trump-y-recibio-elogios-estoy-orgulloso-de-vos/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/javier-milei-se-reunio-con-donald-trump-y-recibio-elogios-estoy-orgulloso-de-vos/

Deja una respuesta