Instituto y una cita con la historia: hora y TV de la semifinal del viernes frente a Boca
Instituto tiene una cita con la historia. Y para agrandar su historia. La Gloria disputa en Brasil la Final 4 de la Basketball Champions League Americas (BCLA), algo así como la Libertadores del básquet. En la semifinal que se disputa en el estadio Maracanazinho, el equipo conducido por Lucas Victoriano animará una vez más el duelo argentino contra Boca, aunque esta vez a nivel internacional.
Es a todo o nada, a partido único. El encuentro se juega este viernes a las 18.10 con televisación de DSports (canales 612 y 1612). El ganador avanzará a la final y se medirá con el vencedor de la semifinal brasileña entre el local Flamengo y Francia (a las 21.10).
El encuentro por el título está programado el sábado a las 21.10, mientras que los perdedores se enfrentarán por el tercer puesto, el mismo sábado a las 17.10.
No la tiene fácil Instituto. Boca le ganó los últimos seis enfrentamientos. Cuatro en la final de la Liga Nacional Nacional, uno por la presente temporada, en el Sandrín, y el restante en la definición de la Copa Súper 20, la última vez que jugaron, en marzo. “En este partido, cero. Cero peso eso”, resaltó Victoriano a La Voz.
“Se tiene en mente de que Instituto perdió partidos con Boca, pero eso, y más ahora en un Final 4 a la que no se llega todos los días, está en mente pero como motivación, cómo decir ‘este es nuestro momento’”, sumó Lee Aaliya.
El Xeneize, líder de la Liga Nacional, tiene un equipazo encabezado por el cordobés José Vildoza y los dos ex-Instituto Santiago Scala y Martín Cuello. “Es un equipo súper peligroso, que tienen capacidad de anotación en todos los integrantes del equipo, que están bien de confianza”, describió el entrenador albirrojo.
Instituto y sus armas
Instituto confía en su juejo para competir y vencer a Boca en la semifinal de la BCLA. “Nosotros tenemos nuestras armas y si nosotros imponemos nuestro ritmo de juego podemos ganar. Tengo fe en mis compañeros, vamos a estar a la altura, haremos un gran juego y podemos llevarnos el partido”, avisó Leandro Vildoza, el capitán de la Gloria.
“Tenemos nuestras posibilidades de lastimarlos. Ya vimos que defensivamente es un equipo no tan compacto como nosotros, y entonces podemos tener la posibilidad de hacer un gran partido ofensivo para no dejarlos correr o que juguemos en desventaja por hacer malos tiros. Por ahí va a pasar la clave”, sumó Victoriano.
“Tenemos que ser inteligentes en usar las faltas de bonus. Hay un montón de situaciones que pueden ayudar”, agregó el técnico del elenco de Alta Córdoba.
“Vamos a estar enfocados, en tratar que las cosas salgan bien y depende mucho de nosotros”, confió Vildoza.
Instituto terminó segundo en el Grupo D en la ronda clasificatoria, con tres victorias y tres derrotas, y en los cuartos de final eliminó 2-1 a Minas Tenis Clube de Brasil. Boca también fue segundo en la primera fase, en el Grupo B (cuatro ganados y dos perdidos) y en la serie de cuartos superó 2-1 al Real Esteli de Nicaragua. Ambos ganaron de visitante el partido decisivo de los cuartos. El Albirrojo en Belo Horizonte y el Xeneize en Managua.
En la fase clasificatoria, los dos equipos argentinos quedaron detrás de los brasileños que están en la Final 4. Instituto escolta de Franca; Boca detrás de Flamengo, el local en la definición de la BCLA.
Los números de Instituto y Boca en la BCLA
Instituto anotó y recibió la misma cantidad de puntos en los nueve partidos disputados en la Champions. Convirtió una media de 76,1 y permitió en su aro también 76,1 tantos. Boca, por su parte, anotó 85,4 puntos de promedio y recibió 75.
En rebotes están iguales, con 35 capturados por cada equipo, aunque la Gloria saca ventaja en los recobres ofensivos: 9,1 contra 6,7.
En el rubro asistencias, es mejor el Xeneize con 22,1 contra 18,4. También Boca recuperó más pelotas: 7,9 a 6,7. En tapas, mejor Instituto con 2,8 frente a 1,6, aunque el elenco de Alta Córdoba perdió más balones: 12,7 a 11,8.
En los lanzamientos al aro están parejos, con leve ventaja de Boca en dobles: 59,7 por ciento contra 53,4%, y en triples 38,6% frente a 33,5%.
En tiros libres, pese a ser un déficit en la temporada, Instituto es mejor, con el 72,3 por ciento ante el 67,6%.
https://www.lavoz.com.ar/deportes/basquet/instituto-y-una-cita-con-la-historia-hora-y-tv-de-la-semifinal-del-viernes-frente-a-boca/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/deportes/basquet/instituto-y-una-cita-con-la-historia-hora-y-tv-de-la-semifinal-del-viernes-frente-a-boca/