La Voz del Interior @lavozcomar: Ingreso: accesos electrónicos para abandonar las llaves

Ingreso: accesos electrónicos para abandonar las llaves

Tal como se utilizan en oficinas y edificios corporativos, los sistemas de acceso electrónico también representan una alternativa interesante para viviendas unifamiliares, ya que añaden modernidad y distinción desde el diseño pero siempre con el cuidado de la seguridad que cualquier cerradura debe contemplar. Tendencias repasa sus características.

Las cerraduras digitales soportan entre 100 y 200 usuarios. Cuentan con diferentes funciones, como la que se denomina “siempre abierto”, en la cual la cerradura actúa como una mecánica sin llave y sirve para eventos que requieren habilitar el libre acceso. También disponen de funciones que conjugan doble autenticación, mediante huella y clave a la vez.

Respecto a las características que debe cumplir la puerta en la cual se instale, los especialistas recomiendan un mínimo de 35 milímetros de espesor para soportar el cuerpo de la cerradura y un máximo de 80 mm. Cualquier puerta placa sirve, ya sea en madera, aluminio o PVC, aunque en estos casos las cerraduras tienen un tamaño menor.

Tipos de apertura

Las más populares en esta categoría son las cerraduras biométricas basadas en reconocimiento de huella dactilar, pantalla táctil con teclado numérico, lectura de tarjeta RFID y llave mecánica. Representan el tope de gama de lo que se está utilizando.

En cuanto al modo de funcionamiento, el más utilizado se basa en un lector cuya labor es la de reconocer la huella y validarla con un chip interno. Si es válida, envía la orden al equipo para que el usuario pueda destrabar la cerradura; sino ocurre eso, el picaporte gira sin producir apertura.

Samsung tiene un variado portafolio de cerraduras electrónicas.

Electrónica hogareña

Modelo: Samsung SHP-H20 – Este modelo combina la identificación por tarjeta de proximidad y clave numérica. La cerradura es compatible con tarjetas RFID y admite hasta 20 tarjetas y un código numérico, lo que permite dar acceso a familiares y amigos de manera segura.

Está diseñada para adaptarse a puertas con un espesor de entre 38 mm y 80 mm, es decir que asegura su ajuste en la mayoría de las puertas del mercado. Además, cuenta con un indicador de batería baja que avisa cuando sea necesario cambiar las pilas AA, las cuales tienen una duración aproximada de 10 meses. Se consigue desde $ 96.800.

Cerradura digital Yale.

Digital múltiple

Modelo: Yale Ymf40 – Tipo de cerradura: cerradura digital de embutir – Apertura: huella dactilar / clave / llave – Capacidad: 20 huellas / 30 claves (de 4 a 12 dígitos) / Dos llaves – Alarma: batería baja / contra intrusión – Baterías: cuatro baterías AA (duración de 1 año aproximadamente) – Sirve para puerta izquierda o derecha – Cierre automático: esta función elimina la necesidad de revisar si aseguraste la puerta – Botón de privacidad: bloquea la cerradura desde el interior para evitar aperturas inesperadas desde el exterior – Pantalla táctil – Manija de emergencia. Tiene un precio de $ 236.811.

El modelo de ihub para puertas delgadas.

Slim

Modelo: ihub SHM-P40 – Se usa habitualmente para carpintería de aluminio o PVC, la caja de la cerradura tiene 5,2 cm de profundidad. Métodos de apertura: por app mediante Bluetooth, huella dactilar (almacena hasta 200), clave numérica (almacena hasta 150), tarjeta (almacena hasta 200) – Alimentación: cuatro pilas AA – Puede utilizarse en puertas exteriores ya que posee un grado de protección IP65 y resiste shocks eléctricos – Para tener control total de la cerradura mediante wifi hay que agregar el dispositivo Gateway. Tiene un precio de $ 119.999.

Cerradura electrónica Gadnic.

Biométrica

Modelo: Smart-L de Gadnic – Permite escoger entre diferentes modos de operar: acceso biométrico mediante huella dactilar o un código de acceso de entre seis y ocho dígitos con un teclado que codifica aleatoriamente los números cada vez que ingresa un código, lo que hace que sea casi imposible que otros adivinen la combinación correcta. Mediante la aplicación se codifican las huellas dactilares y se establecen los códigos de acceso. También permite monitorear el tráfico y bloquear/desbloquear. Tiene un precio de $ 73.949.

https://www.lavoz.com.ar/tendencias/ingreso-accesos-electronicos-para-abandonar-las-llaves/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/tendencias/ingreso-accesos-electronicos-para-abandonar-las-llaves/

Deja una respuesta