La Voz del Interior @lavozcomar: Hasta 4 de cada 5 personas con hipertensión no recibe un tratamiento adecuado, según la OMS

Hasta 4 de cada 5 personas con hipertensión no recibe un tratamiento adecuado, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que hasta cuatro de cada cinco personas con hipertensión en el mundo no recibe un tratamiento adecuado.

Así se desprende de su Informe mundial de la OMS sobre la hipertensión: la carrera contra un asesino silencioso, el primer estudio que realiza sobre esta afección y sus devastadores efectos.

Hasta 4 de cada 5 personas con hipertensión no recibe un tratamiento adecuado, según la OMS

Cada hora mueren más de 1.000 personas por accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio. La mayoría de estas muertes están causadas por la hipertensión, y la mayoría podrían haberse evitado.

La hipertensión afecta a 1 de cada 3 adultos en todo el mundo, si bien casi la mitad de los pacientes desconocen actualmente que la padecen. Además, más de tres cuartas partes de los pacientes viven en países de renta baja y media, según este informe.

Precisamente, en esos lugares, casi la mitad de las muertes relacionadas con la hipertensión se producen entre personas en edad laboral menores de 70 años. “La conclusión es que la enfermedad más mortal del mundo es también la más desatendida”, remarcó Tom Frieden, presidente y director general de la iniciativa Resolve to Save Lives.

En palabras del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la hipertensión puede controlarse eficazmente con regímenes de medicación sencillos y de bajo costo y, sin embargo, sólo una de cada cinco personas con hipertensión la tiene controlada.

Podrían evitarse 76 millones de muertes de aquí a 2050

Esta enfermedad común y mortal provoca derrames cerebrales, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, daño renal y muchos otros problemas de salud. Según la OMS, si los países consiguen ampliar la cobertura de la enfermedad, podrían evitarse 76 millones de muertes entre 2023 y 2050.

El número de personas con hipertensión (presión arterial igual o superior a 140/90 mmHg o que toman medicación para la hipertensión) se duplicó entre 1990 y 2019, pasando de 650 millones a 1.300 millones. La edad avanzada y la genética pueden aumentar el riesgo de padecer hipertensión arterial, pero los factores de riesgo modificables, como una dieta rica en sal, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol también pueden aumentar el riesgo de hipertensión.

Los cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta más sana, dejar el tabaco y ser más activo, pueden ayudar a reducir la tensión arterial. Algunas personas pueden necesitar medicamentos que controlen la hipertensión y prevenir las complicaciones asociadas.

La prevención, la detección precoz y el tratamiento eficaz de la hipertensión figuran entre las intervenciones más rentables de la atención sanitaria. Por eso, según la OMS, los países deberían darles prioridad como parte de su paquete nacional de prestaciones sanitarias ofrecidas a nivel de Atención Primaria.

Un aumento del número de pacientes tratados eficazmente por hipertensión hasta los niveles observados en países de altos ingresos podría evitar 120 millones de accidentes cerebrovasculares, 79 millones de infartos de miocardio y 17 millones de casos de cardiopatía isquémica de aquí a 2050.

Recomendaciones de la OMS

Aplicar protocolos prácticos de tratamiento con dosis y fármacos específicos, y con medidas de actuación concretas para el manejo de la presión arterial no controlada.

El acceso “regular e ininterrumpido” a medicamentos asequibles es necesario para un tratamiento eficaz. Actualmente, los precios de los medicamentos antihipertensivos esenciales varían más de diez veces de un país a otro.

Los resultados de los pacientes mejoran cuando un equipo colabora para ajustar e intensificar los regímenes de medicación para la presión arterial según las órdenes y protocolos médicos.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/hasta-4-de-cada-5-personas-con-hipertension-no-recibe-un-tratamiento-adecuado-segun-la-oms/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/hasta-4-de-cada-5-personas-con-hipertension-no-recibe-un-tratamiento-adecuado-segun-la-oms/

Deja una respuesta