La Voz del Interior @lavozcomar: Flavio de los Fabulosos Cadillacs se recuperó tras un duro diagnótisco: así volvió a tocar el bajo

Flavio de los Fabulosos Cadillacs se recuperó tras un duro diagnótisco: así volvió a tocar el bajo

A principios de abril todo era preocupación en la vida de Flavio Cianciarulo, bajista y una de las piezas clave de los Fabulosos Cadillcas.

“Debido a un problema cervical que me surgió y que me impide tocar, voy a tener que estar fuera del escenario durante un tiempo”, decía el músico conocido artísticamente como Sr. Flavio en un video en el que se mostraba con un cuello ortopédico previo a la intervención a la que debía ser sometido.

Aunque en un primer momento se pensó que la recuperación sería rápida y solo se perdería algunos shows de su banda, finalmente el diágnóstico fue mucho más duro de lo anticipado: se trataba de una lesión que requeriría una larga rehabilitación y la necesidad de alejarse de su instrumento, el bajo.

Mientras tanto, Flavio se dio el gusto y no sólo convenció a sus compañeros de seguir tocando sin él, sino que su hijo Astor, también bajista, fuera el encargado de reemplazarlo a tiempo completo, ya que venía tocando juntos en la banda en varias ocasiones.

“Lo estuve pensando mucho y lo estuvimos hablando con nuestros hermanos musicales. No nos gustaría dejar sin los Cadillacs a todo nuestro público querido. En tal caso, quién me reemplace será Astor Cianciarulo, mi hijo, sangre de mi sangre, un Fabuloso Cadillac desde hace años ya”, comentaba en aquel entonces.

La parálisis del Sr. Flavio

A partir de allí, Flavio comenzó una nueva vida para dejar atrás una lesión crónica en las vértebras cervicales, que le generaron una parálisis casi total en la mano derecha.

“Un día observé que la fuerza de pinza de la mano y de los dedos, la motricidad fina, empezó a mermar considerablemente. Le mostré a mi esposa y le dije: ‘Mirá, te agarro el brazo y mi cerebro está mandando la orden de apretarte fuerte y no pasa nada’. Al final, llegué a un punto en que me ponías un papel entre el pulgar y el índice, y el papel se me iba, no podía sostenerlo”, relató en diálogo con Infobae.

“Me dijeron que me tenían que operar de inmediato y que la lesión me acompañaba desde hace más de 10 años, tal vez 15 o 20, incluso. Al ser degenerativa, en términos vulgares podemos decir que ‘venía mal de fábrica’ y no lo sabía. Eso ocasionó que sufriera un daño neurológico por una compresión medular, que es lo que hizo que se apagara la luz de la mano y los nervios que mandan las órdenes”, explicó.

La delicada operación implicó que le implantaran unas prótesis de acrílico y unos tornillos de titanio para descomprimir las dolencias en su espalda. “A partir de ahí fue cruzar los dedos. Porque me dijeron que la descompresión funciona al pelo, pero había que ver si la mano regresaba. Al tener un daño neurológico y una compresión medular, podía volver o no. De ahí en adelante le empecé a poner garra con mucha kinesiología, fisioterapia y controles semanales con el neurocirujano”, contó Flavio. Desde entonces, sus redes sociales reflejaron las diferentes instancias del proceso.

Siguiendo el tratamiento indicado y casi tres meses después, Flavio pudo volver a tocar el bajo y lo motró en otro video publicado en sus redes. “‘Todo de mí’ es lo que he dado para llegar hasta aquí. Hoy apenas comenzando a poder tocar algo de nuevo, después de meses de rehabilitación,, post operación, daño neurológico, mano derecha semi paralizada, fisioterapia , mucha kinesiología, habiendo perdido el total de la fuerza de dedos”, comienza diciendo en el posteo en el que se lo puede ver tocando es clásico del jazz con el que arranca el texto.

“Se me dijo que recién a los seis meses se observarían resultados y con suerte, si es que la mano regresaría o no. Pero le puse garra, lo que no mata fortalece y los tres meses de operado aparecieron los primeros progresos”, continúa.

El gran regreso

La vuelta a los escenarios ya está confirmada: será en el próximo show que los Cadillcs darán en Bogotá, Colombia, el viernes 12 de julio, dos semanas antes de su cumpleaños número 60.

“Ya puedo, estoy en condiciones de volver al escenario que tan feliz me hace. Es una alegría enorme, porque yo pensé que con suerte iba a poder hacerlo recién a fin de año. Y cruzando los dedos porque el doc me lo dijo siempre: ‘Capaz que la mano te vuelve hasta acá y listo, nunca más apretás el Rexona’. Pero mientras pueda tocar y hacer todo lo que me gusta hacer, yo soy feliz, más que eso no pido”, cerró.

https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/musica/flavio-de-los-fabulosos-cadillacs-se-recupero-tras-un-duro-diagnotisco-asi-volvio-a-tocar-el-bajo/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/musica/flavio-de-los-fabulosos-cadillacs-se-recupero-tras-un-duro-diagnotisco-asi-volvio-a-tocar-el-bajo/

Deja una respuesta