Ex presidente argentino Alberto Fernández se defiende de acusaciones de violencia de género
BUENOS AIRES (AP) — El ex presidente de Argentina Alberto Fernández presentó el martes un largo escrito ante el juez federal que lo citó a indagatoria en el que se defendió de las imputaciones de violencia de género contra la exprimera dama Fabiola Yáñez.
El exmandatario (2019-2023) únicamente presentó un escrito de 200 carillas en la audiencia donde estaba presente su abogada, el juez Julián Ercolini y el fiscal Ramiro González, ejerciendo así su defensa. Fernández llegó en automóvil a la sede de los tribunales federales acompañado de varios custodios.
Según la prueba reunida por la justicia, Fernández ejerció violencia física, psicológica y económica contra Yáñez durante ocho años, incluidos los cuatro del mandato presidencial. Algunas de las agresiones habrían sido puñetazos y zamarreos, así como “hostigamientos, insultos y ninguneos”, según el fiscal.
Fernández, un peronista de 65 años, ha negado públicamente los hechos que Yáñez, de 43 años, denunció en agosto de 2024. Se desconoce por ahora el contenido del escrito que presentó ante la justicia.
Al exmandatario le podrían caer hasta 18 años de prisión en caso de ser hallado culpable de los delitos de los que se le acusan, entre ellos “lesiones graves” y amenazas coactivas para que Yánez no denunciara los hechos.
Fernández intentó suspender varias veces el acto de indagatoria, lo que fue rechazado por el juez Ercolini, al que también intentó apartar de la causa sin éxito. En uno de sus pedidos, el exmandatario exigió la devolución de su móvil secuestrado al inicio de la causa para garantizar su derecho de defensa.
Varios de los hechos de violencia de género habrían ocurrido en la residencia presidencial de Olivos de las afueras de Buenos Aires.
Yáñez denunció a Fernández desde España, donde reside con el pequeño hijo de ambos, después de que salieran a la luz chats que intercambió por el móvil con la secretaria privada del entonces gobernante en los que se refirió a los supuestos actos de violencia.
Esas conversaciones fueron detectadas por la justicia en el marco de una causa por supuesta corrupción que salpica a Fernández y a su exsecretaria, que incluyó la revisión de los mensajes telefónicos intercambiados entre ambos.
Los medios de prensa argentinos han difundido imágenes en las que se ve el rostro y una axila de Yáñez con marcas de lo que serían golpes —contenidas en el móvil de la exprimera dama— que están incorporadas al expediente judicial.
https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/ex-presidente-argentino-alberto-fernandez-se-defiende-de-acusaciones-de-violencia-de-genero/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/ex-presidente-argentino-alberto-fernandez-se-defiende-de-acusaciones-de-violencia-de-genero/