La Voz del Interior @lavozcomar: Evangelio de hoy, jueves 13 de febrero de 2025: “Fue a buscarlo y se postró a sus pies”

Evangelio de hoy, jueves 13 de febrero de 2025: “Fue a buscarlo y se postró a sus pies”

En la misa, la Liturgia de la Palabra es uno de los momentos centrales de la celebración. En este punto, se leen los pasajes de la Biblia que permiten adentrarse en las enseñanzas de Jesucristo.

Compartimos los textos del jueves 13 de febrero de 2025 publicados por el sitio web del Vaticano.

Evangelio. (Vatican News)

Liturgia del 13 de febrero de 2025: Primera lectura

Lectura del libro del Génesis

Génesis 2, 18-25

En aquel día, dijo el Señor Dios: “No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle a alguien como él, para que lo ayude”. Entonces el Señor Dios formó de la tierra todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y los llevó ante Adán para que les pusiera nombre y así todo ser viviente tuviera el nombre puesto por Adán.

Así, pues, Adán les puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no hubo ningún ser semejante a Adán para ayudarlo.

Entonces el Señor Dios hizo caer al hombre en un profundo sueño, y mientras dormía, le sacó una costilla y cerró la carne sobre el lugar vacío. Y de la costilla que le había sacado al hombre, Dios formó una mujer. Se la llevó al hombre y éste exclamó:

“Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Ésta será llamada mujer, porque ha sido formada del hombre”.

Por eso el hombre abandonará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer y serán los dos una sola cosa.

Por entonces los dos estaban desnudos, el hombre y su mujer, pero no sentían vergüenza por ello.

Evangelio del día: 13 de febrero de 2025

Lectura del santo evangelio según

Marcos 7, 24-30

En aquel tiempo, Jesús salió de Genesaret y se fue a la región donde se encuentra Tiro. Entró en una casa, pues no quería que nadie se enterara de que estaba ahí, pero no pudo pasar inadvertido. Una mujer, que tenía una niña poseída por un espíritu impuro, se enteró enseguida, fue a buscarlo y se postró a sus pies.

Cuando aquella mujer, una siria de Fenicia y pagana, le rogaba a Jesús que le sacara el demonio a su hija, él le respondió: “Deja que coman primero los hijos. No está bien quitarles el pan a los hijos para echárselo a los perritos”. La mujer le replicó: “Sí, Señor; pero también es cierto que los perritos, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños”.

Entonces Jesús le contestó: “Anda, vete; por eso que has dicho, el demonio ha salido ya de tu hija”. Al llegar a su casa, la mujer encontró a su hija recostada en la cama, y ya el demonio había salido de ella.

13 DE FEBRERO, BEATO JORDÁN DE SAXONIA: “Vivir honestamente, amar, enseñar”

Según la página oficial del Vaticano, el Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Hoy se recuerda al Beato Jordán de Saxonia.

“Os he recomendado la pobreza, la caridad, la humildad para que, a través de estas tres virtudes, alcancéis verdaderas riquezas, placeres y honores con la ayuda de Aquel que es un fuerte apoyo, nuestro Señor Jesucristo” (Carta a la Beata Diana del Andalò).

Jordán, originario de Westfalia, encontró su camino en la fe en 1219 cuando conoció a santo Domingo en París. Al año siguiente tomó el hábito dominicano. Era conocido por su amor a la oración y su entusiasmo evangelizador. Se dedicó arduamente a viajar para transmitir el Evangelio y se volvió muy querido entre los pobres, los jóvenes y universitarios.

“Vivir honestamente, amar, enseñar”: así resumía fray Jordán su regla de vida, que se convertiría en la de los dominicos. Jordán quería que sus frailes “se empeñaran en la oración, la enseñanza y la predicación”.

Santo Domingo y el Beato Jordán compartían la mansedumbre en la corrección fraterna, con bondad de corazón más que con rigor y disciplina. Su espiritualidad se caracterizó por su imitación de Cristo, la purificación a través de las tribulaciones, la meditación de la Pasión de Jesús, el ejercicio de las virtudes y el don de sí mismo, especialmente a los pobres. “Más vale perder la sotana que la piedad”, decía el beato.

https://www.lavoz.com.ar/servicios/evangelio-de-hoy-jueves-13-de-febrero-de-2025-fue-a-buscarlo-y-se-postro-a-sus-pies/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/servicios/evangelio-de-hoy-jueves-13-de-febrero-de-2025-fue-a-buscarlo-y-se-postro-a-sus-pies/

Deja una respuesta