La Voz del Interior @lavozcomar: En marzo, la confianza en el gobierno de Milei volvió a caer

En marzo, la confianza en el gobierno de Milei volvió a caer

La confianza en el gobierno de Javier Milei (Índice de Confianza en el Gobierno, el ICG), medida por la Universidad Torcuato Di Tella, sufrió en marzo la cuarta caída consecutiva, aunque se mantiene por encima – en el mismo período- que los dos presidentes anteriores.

Según la escala que utiliza el estudio, en marzo el ICG fue de 2,42 puntos, una disminución del 5,4% respecto a febrero de 2025.

Si se la mide en términos interanuales, el índice tuvo una variación negativa del -5,5%.

En términos porcentuales, podría afirmarse que la confianza en la administración libertaria está en el 48%.

De todas maneras, el nivel de confianza actual es 4,5% mayor al de la medición de marzo 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 35,7% mayor al de la medición de marzo 2021, durante la gestión de Alberto Fernández.

La caída de marzo (el -5,4%) es la tercera en orden de magnitud de toda la gestión de Milei, superada por los ajustes de confianza mensuales de enero 2024 (-8,7%) y septiembre 2024 (-14,8%) respecto de sus meses anteriores.

Según alerta el estudio, “el gobierno no enfrentaba un nivel de confianza inferior a su promedio del período desde la medición de octubre 2024″.

Siguiendo con los promedios, la media de confianza para Milei en estos 16 meses de gobierno se encuentra en 2,53 puntos, por debajo de la media de la gestión Macri para el mismo período (2,63) y por encima del promedio de Alberto Fernández (2,29).

Made with Flourish

Variaciones

La variación del ICG respecto de febrero fue positiva en uno de sus cinco componentes: la “Preocupación por el interés general” (2,16 puntos, 11,1%).

Por otra parte, la variación del ICG respecto de febrero fue negativa en la “Capacidad para resolver los problemas del país” (2,85 puntos, -5,5%); la “Honestidad de los funcionarios” (2,62 puntos, -5,4%); la “Eficiencia en la administración del gasto público” (2,36 puntos, -11,1%); y, por último, en la “Evaluación general del gobierno” (2,13 puntos, -12,2%).

En el análisis más profundo de la encuesta, se detalla que en marzo, el ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, en el segmento compuesto por jóvenes de entre 18 a 29 años, entre quienes viven en el interior (en comparación con quienes residen en CABA y en GBA), entre quienes alcanzaron hasta la educación terciaria y/o universitaria, entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual.

https://www.lavoz.com.ar/politica/en-marzo-la-confianza-en-el-gobierno-de-milei-volvio-a-caer/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/en-marzo-la-confianza-en-el-gobierno-de-milei-volvio-a-caer/

Deja una respuesta