La Voz del Interior @lavozcomar: En el Camino al Pan de Azúcar, los ladrones ganan terreno

En el Camino al Pan de Azúcar, los ladrones ganan terreno

“La situación es muy crítica desde hace años venimos sufriendo robos pero últimamente, desde la pandemia, se incrementó”, cuenta Jorge Cilimbini, quien vive desde hace más de 20 años en la zona del Camino al Pan de Azúcar, lugar que, en los últimos años, se volvió muy castigado a causa de los constantes robos.

Ese camino es muy transitado por turistas, ciclistas y corredores, ya que une a Cosquín, Villa Allende y Unquillo. Además, forma parte de la Reserva Natural Villa Allende “Supaj Ñuñu”.

A lo largo de esa vía, surcada por montañas, arroyos y monte autóctono, se ven campos con animales, viviendas (algunas de fines de semanas), campings, un hermoso paisaje que contraste con la inseguridad que viven a diario los 50 habitantes del sector.

Los robos se cometen a cualquier hora. Los ladrones se meten por los campos con total impunidad, hasta faenan vacas. Incluso les roban a los ciclistas.

Lo hacen a pie, a caballo, en autos. Sacan las cosas de las viviendas, a veces las esconden en el monte y las buscan después. Se llevan lo que encuentran, hasta generadores porque algunas casas no tienen luz.

Los pobladores creen que previamente estudian el movimiento de cada casa. Y la situación que viven es desesperante y piden que la Justicia actué para que dejen de robarles.

“Yo sufrí ocho robos en los últimos años. En mi casa ya no quedó nada. Llevo y traigo lo necesario”, afirmó Cilimbini.

Si bien tienen un sistema de seguridad con la Policía, mediante WhatsApp, y la identificación con números en tranqueras para un rápido acceso, sienten que siguen desprotegidos.

“Cada vez que se denuncian los hechos, la Policía da respuestas pero queda en un trámite. No se recupera nada”, dijo Cilimbini.

Otra de las damnificadas es Mirta Rivadero, quien gestiona el camping La Tranquerita.

Los delincuentes le robaron frezeer, horno, heladera, garrafa. “No nos dejaron nada. Para trabajar traemos y llevamos las cosas”, expresó.

A la vez, Jorge Angelini, quien vive desde hace 30 años en el sector, señala que tuvieron que “blindarse”: “Tengo cámaras, alarmas, perros y tuve que contratar a un casero, para evitar los robos pero aun así buscan la forma para delinquir”, señaló.

Los vecinos piden a la Policía un mayor patrullaje, y que se coloquen cámaras en el cruce de Cabana, Unquillo y en Villa Allende.

Además, enviaron una nota a la Policía y al Ministerio de Seguridad, al tiempo que solicitaron una reunión en la Unidad Judicial de Villa Allende.

“No tenemos resultados desde la Justicia. Por eso pedimos, que intervengan en el tema para darnos la seguridad que exigimos”, plantearon.

Los habitantes sienten que los delincuentes no sólo les robaron sus pertenencias sino también la tranquilidad.

Vecinos de la zona reclaman por los robos y demandan respuestas de las autoridades. (La Voz)

“Escrachados” por las cámaras

A Emiliano Staude, vecino del sector, los ladrones le ingresaron dos veces a su casa, en marzo y julio.

La primera vez lo hicieron “por una ventana, y rompieron la alarma. Luego salieron por 45 minutos. Después volvieron y estuvieron entre dos y tres horas sacando cosas envueltas en cortinas, frazadas, sábanas”.

Se llevaron desde artículos electrónicos hasta ropa y las cargaron en el auto que habían dejado en el camino.

El robo quedó registrado en las cámaras. Se hizo la denuncia y el vecino aportó la grabación a la Policía.

Hace un mes volvieron a ingresar y se los identificó por las imágenes anteriores. “Denunciamos pero nunca hubo respuestas”, dijo.

Esta persona se fue por el camino y con tal impunidad, que los mismos vecinos lo vieron haciendo dedo.

También, Facundo Bellon sufrió varios robos en su vivienda, el último fue el 1° de agosto. Los ladrones ingresaron a su casa tras romper puertas y ventanas. “Esta vez se llevaron una motosierra, revolvieron las cosas. Hicieron daño”, relató.

Y siente impotencia porque a pesar de que trabajan con la Policía mancomunadamente- se lamenta- no les dan la importancia necesaria. “No solo es por nosotros sino por mucha gente que usa este camino, tanto ciclistas, turistas como runners”, aclaró.

https://www.lavoz.com.ar/sucesos/en-el-camino-al-pan-de-azucar-los-ladrones-ganan-terreno/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/sucesos/en-el-camino-al-pan-de-azucar-los-ladrones-ganan-terreno/

Deja una respuesta