La Voz del Interior @lavozcomar: El teatro, más vivo que nunca: 13° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur

El teatro, más vivo que nunca: 13° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur

Entre el 11 y el 17 de octubre se realizó en Córdoba el 13° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, enmarcado en una realidad atravesada por la incertidumbre debido a la pandemia Covid-19. Compañías de Córdoba, Argentina y el mundo formaron parte de una programación presencial y virtual, que permitió acercar el teatro a diferentes públicos.

13° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur / Agencia Córdoba Cultura

En esta edición el festival contó con 54 obras y 300 artistas del ámbito local, nacional e internacional. Además, el portal del festival contó con más de 200 mil visualizaciones de diferentes puntos del país y del mundo mientras que más de 3000 personas disfrutaron de la programación presencial.

Diferentes propuestas

Diez países cruzaron las fronteras gracias a la virtualidad y Córdoba volvió a ser, una vez más, sede de esta fiesta del teatro. Además de Argentina, dijeron presente Ecuador, España, Chile, Brasil, México, Canadá, Cuba, Italia y Corea.

Las condiciones que impuso la pandemia, y que generó una crisis en el sector, fueron tomadas por muchos como una oportunidad. Esas nuevas expresiones estuvieron reflejadas en la grilla del FIT Córdoba Mercosur 2021 a través del Teatro Adyacente: un programa dedicado a obras teatrales que exploraron la intersección de las artes escénicas y las nuevas tecnologías como condición de posibilidad acercando a públicos del mundo y creando nuevos espectadores.

13° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur / Agencia Córdoba Cultura

De manera presencial, el Teatro Real recibió a las producciones de CABA, Santa Fe y Entre Ríos, provincias que se sumaron a las propuestas de la Comedia Cordobesa: Aurora negra de María Palacios, Abrazar nos duele de Luis Quinteros y La madrugada en que los perros conocen a Dios de Guillermo Baldo. Además, El cielo que estamos armando de Belén Pistone subió a escena en el Teatro del Libertador General San Martín.

Las salas de teatro independiente abrieron sus puertas para presentar a las cinco obras seleccionadas en la convocatoria FIT Córdoba Mercosur 2021: ¡Bailemos… que se acaba el mundo!, He nacido para verte sonreír, La puta mejor embalsamada, Lengua madre y No soy un Robot; también se sumó la obra ganadora del Premio Provincial de Teatro 2021: DesHojado.

Desde el lanzamiento y hasta el último día del festival, se realizaron intervenciones en la fachada del Teatro Real. Los elencos estables de la provincia y el Seminario Jolie Libois homenajearon a los artistas que durante el confinamiento acompañaron y contuvieron con su arte desde los balcones. Una manera de llevar el teatro a la calle y, a la vez, poner en valor la arquitectura del edificio de San Jerónimo 66.

13° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur / Agencia Córdoba Cultura

Uno de los hitos del festival fue la Primera Muestra de Teatro de Córdoba, un espacio de encuentro vía Zoom entre compañías de teatro, programadores y productores de Argentina, Paraguay, España, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Chile, Brasil y Venezuela. La actividad, que se desarrolló en dos encuentros, tuvo por objetivo entablar lazos de mutuo conocimiento e intercambio.

El festival se convirtió también en un espacio de reflexión y debate con charlas y conversatorios a cargo de referentes de las artes escénicas. Diferentes públicos participaron de estos encuentros en los que se generaron intercambios y en los que se pensó la actividad teatral en este particular contexto.

13° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur

Esta edición del festival permitió el acercamiento entre espectadores y artistas en un momento de transición. Fue una muestra cabal de que el teatro sigue presente y más vivo que nunca.

Si te lo perdiste

El portal del festival (festivalmercosur.com) ofrece un recorrido virtual para todos aquellos que quieren descubrir su historia y las mejores imágenes. Además, en el sitio se puede disfrutar de las intervenciones artísticas preparadas por los elencos estables de la provincia y se pueden ver cuatro de las obras cordobesas que participaron del FIT Córdoba Mercosur 2021 a cargo del elenco de la Comedia Cordobesa.

https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/el-teatro-mas-vivo-que-nunca-13-festival-internacional-de-teatro-cordoba-mercosur/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/el-teatro-mas-vivo-que-nunca-13-festival-internacional-de-teatro-cordoba-mercosur/

Deja una respuesta