El Runa promete revolucionar la compra de vehículos: trámites 100% digitales desde 2025
El Gobierno nacional anunció la creación del Registro Único Nacional Automotor (Runa), un sistema digital que permitirá a las concesionarias inscribir vehículos 0 km sin necesidad de pasar por los registros automotores tradicionales. La medida, que entrará en vigencia el 19 de febrero de 2025, fue confirmada por Manuel Adorni, vocero presidencial, quien destacó que el objetivo es agilizar los trámites, reducir la burocracia y modernizar el sistema registral automotor.
Según Adorni, el RUNA permitirá que los compradores de autos nuevos realicen todos los trámites de manera digital. “Al adquirir un vehículo en una concesionaria oficial, se cargarán los datos de la unidad en el sistema, se imprimirá un formulario certificado por la concesionaria y el auto quedará inscripto en el Runa”, explicó.
Además, el título del auto y la cédula verde se generarán digitalmente en la aplicación Mi Argentina, con la opción de recibir la cédula en el domicilio particular si así lo desea el titular. “El comprador se va a su casa tranquilo, sin haber pasado por el desquiciante mundo de los registros automotores”, agregó el vocero.
Sebastián Parra, dueño de la concesionaria Parra Automotores, afirmó en dialogo con La Voz que “será más simple y rápido entregar los autos con la chapa colocada desde el concesionario”. Además destacó que la digitalización de los trámites simplificará la operatoria y permitirá una entrega más ágil de los vehículos. Sin embargo, aclaró que aún se desconoce cuánto se reducirán los costos asociados a los trámites.
Actualmente, los formularios requeridos para la inscripción de vehículos 0 km tienen un costo de $ 52.610 el Formulario 1 y $ 6.120 el Formulario 12, que es el de certificación policial de autopartes. Este último lo realizan las concesionarias para las unidades 0 km.
La implementación del Runa se enmarca en la Disposición Nacional, que establece la creación del Registro Único Virtual (RUV) para gestionar trámites de manera remota, abierta y accesible.
En una primera etapa, el sistema estará disponible para grandes concesionarias y permitirá la inscripción inicial de vehículos 0 km, tanto de fabricación nacional como importados. La medida forma parte de una reforma integral del sistema registral automotor, que busca agilizar procesos mediante la utilización de herramientas digitales.
El Gobierno estima que la digitalización de los trámites no solo simplificará los procesos, sino que también reducirá significativamente los costos administrativos. Según Adorni, solo en formularios se ahorrarán 83.000 millones de pesos anuales.
Además, la medida busca descomprimir la afluencia presencial a los registros automotores, lo que redundará en un servicio más eficiente para los usuarios. “Es el puntapié inicial para terminar con la pesadilla de los trámites engorrosos que, además de robar dinero, le roban mucho tiempo a los contribuyentes”, afirmó el vocero.
La disposición también prevé la emisión de un Certificado Digital Automotor (CDA) y la implementación de un Legajo Digital Único (LDU), herramientas que reducirán los tiempos de procesamiento y eliminarán el uso de soportes físicos como el papel.
El Runa, será gestionado por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, estará disponible para comerciantes habitualistas que cumplan con las condiciones establecidas en la normativa.
El proyecto Runa fue diseñado para modernizar el sistema registral automotor y adaptarlo a las necesidades actuales. Según la disposición, el sistema permitirá la interacción entre los actores del sistema registral y los usuarios, agilizando los procedimientos internos de gestión de trámites. Además, se espera que la implementación contribuya a la seguridad jurídica y a la transparencia en las operaciones comerciales.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca modernizar el sistema registral automotor, alineándose con los objetivos de eficiencia y accesibilidad. La medida no solo beneficiará a los compradores de vehículos, sino que también prometen que representará un alivio financiero para las arcas del Estado y una reducción de la carga administrativa para las autoridades competentes.
“Esta reforma refleja un alineamiento con los objetivos gubernamentales de eficiencia y accesibilidad, que redundará en beneficio del interés público”, reza la disposición.
En resumen, el lanzamiento del Runa marca un hito en la modernización del sistema registral automotor en Argentina. Con la digitalización de los trámites, el Gobierno espera mejorar la experiencia del usuario, reducir costos y agilizar los procesos, sentando las bases para un sistema más eficiente y transparente.
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/el-runa-promete-revolucionar-la-compra-de-vehiculos-tramites-100-digitales-desde-2025/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/el-runa-promete-revolucionar-la-compra-de-vehiculos-tramites-100-digitales-desde-2025/