La Voz del Interior @lavozcomar: El pueblo de Calamuchita que tiene una singular orquesta–escuela que no para de crecer

El pueblo de Calamuchita que tiene una singular orquesta–escuela que no para de crecer

La Orquesta Escuela Infanto Juvenil de Villa Yacanto, en Calamuchita, suena y crece. Comenzó con sus actividades en noviembre de 2021. En la actualidad, cuenta con la participación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años que concurren a aprender a tocar distintos instrumentos musicales.

Entre los objetivos que tiene la orquesta se encuentra el de “fomentar experiencias directas en el campo artístico que garanticen, en el proceso, no sólo el acceso al conocimiento musical, sino también el fortalecimiento del espíritu solidario y cooperativo en niños, niñas, jóvenes en particular, y en la comunidad en general”.

Más noticias de Calamuchita

Por otra parte, la iniciativa cuenta con pilares que sostienen el proyecto como que las actividades son gratuitas, sin costo para quienes participan, lo que “permite una real inclusión social, el acceso al arte y la cultura para todos y todas los niños y niñas del pueblo y la participación sobre todo los sectores de vulnerabilidad social”.

Por otra parte, la participación popular o comunitaria y el aprendizaje de forma grupal forman parte de los fundamentos del proyecto.

Erica Dal´Ara es la directora de la orquesta. Ella comentó que para formar parte de la misma no es necesario llevar instrumentos propios, ya que ellos se los proporcionan.

“Durante el año 2022 hemos gestionado y conseguido la compra y donación de instrumentos, a través del Programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación, del cual fuimos beneficiados”, señaló, y agregó: “Hemos realizado un taller de construcción de violín Minka, en el que se construyeron 6 violines para nuestra orquesta, y 5 para vecinos que han podido participar del curso y aprender el oficio de la luthería”, dijo al respecto.

La orquesta se autosustenta, cuenta con el apoyo y donaciones de vecinos de la localidad y de otros puntos del país. Llevan comprado 38 instrumentos que se encuentran en uso, que requieren su mantención y cuidado correspondiente para poder seguir utilizándolos.

Luthería social

La construcción de instrumentos dio inicio a la creación del primer NODO de Lutheria Social – un espacio de producción de instrumentos locales – del Valle de Calamuchita y de la provincia de Córdoba, junto a la Fundación para la Luthería Social y el programa Gestionar Futuro.

El espacio también cuenta con el Coro infantil, iniciado en el año 2023 con más de 12 niños y niñas permitiendo que tengan la experiencia en el canto coral.

Actualmente hay más de 50 niños, niñas y adolescentes que concurren a la Orquesta y se dividen en dos grupos orquestales: Orquesta Infantil (de 5 a 7 años) y Orquesta Infanto Juvenil (de 8 años en adelante).

“La Orquesta Escuela ha desarrollado un crecimiento a pasos agigantados con el entusiasmo de los niños, niñas y jóvenes, que han demostrado que no hay techo para el aprendizaje y que con el trabajo grupal podemos romper esquemas”, indicaron desde la dirección

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/regionales/el-pueblo-de-calamuchita-que-tiene-una-singular-orquestaescuela-que-no-para-de-crecer/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/regionales/el-pueblo-de-calamuchita-que-tiene-una-singular-orquestaescuela-que-no-para-de-crecer/

Deja una respuesta