La Voz del Interior @lavozcomar: El folklore argentino despide a Musha Carabajal: mensajes y repercusiones tras su fallecimiento

El folklore argentino despide a Musha Carabajal: mensajes y repercusiones tras su fallecimiento

La muerte de Mario “Musha” Carabajal, destacado músico santiagueño que fue “pilar esencial” del grupo folklórico Los Carabajal e impulsor de la enseñanza del folklore en las escuelas, se consagró como una de las noticias más lamentadas de este domingo.

El artista y difusor cultural de 72 años falleció este domingo tras una larga enfermedad. Poco tiempo atrás, el guitarrista y percusionista había dejado de presentarse junto a su histórico grupo, en una decisión en la que aseguró no haber participado.

A finales de marzo, luego de que Los Carabajal comunicaran su salida por motivos de salud, el propio “Musha” precisó que no había sido una determinación suya, sino del resto de los integrantes del proyecto.

Este domingo, la emblemática banda santiagueña anunció la partida de una de sus piezas fundamentales. Agradecemos su acompañamiento en este difícil momento”, expresaron desde Los Carabajal, al tiempo que comunicaron que los restos del artista serán velados en la ciudad de Buenos Aires este lunes, antes de partir rumbo a Santiago del Estero para su despedida final.

En esa misma publicación, diferentes artistas dejaron su recuerdo para el querido músico.

“¡Qué tristeza enorme! Buen viaje Musha querido… Le doy gracias a Dios el haberme dado la oportunidad de conocerte y grabar con vos», señaló Cóndor Sbarbati, de Bersuit Vergarabat.

“Qué triste noticia. Abrazo fuertemente a toda la familia”, dijo a su turno la cantante riojana María de los Ángeles “la Bruja” Salguero.

Mensajes y despedidas a “Musha” Carabajal

Al conocerse la noticia de la muerte de Carabajal, diferentes colegas e instituciones vinculadas al mundo del folklore expresaron su pesar en redes sociales y recordaron el legado vigente del músico.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, publicó un mensaje en X (antes Twitter) y destacó a “Musha” como uno de los “exponentes importantes de la cultura santiagueña”.

En La peña de Morfi, programa de Telefe en el que Los Carabajal se presentaron en varias oportunidades, Diego Leuco anunció la noticia y compartió el video de la última participación de “Musha” en el ciclo.

Desde el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, lo consideraron “un verdadero representante de su tiempo, de nuestra música popular y de la cultura que nos identifica”.

El escritor y poeta santiagueño, en tanto, despidió a Carabajal con una sentidas palabras en las que lo definió como “hermano de la copla”.

Se fue el querido Mario, “Musha” Carabajal. Desde el Barrio los Lagos al infinito la chacarera te recordará por siempre….

Publicada por Bebe Ponti en Domingo, 13 de abril de 2025

Soledad Pastorutti, por su parte, compartió una foto junto a “Musha” en sus historias de Instagram y escribió: “Querido amigo, gracias por tu buena música y tu gran corazón”.

Los Manseros Santiagueños también compartieron un mensaje en su perfil de esa misma red social. Junto a imágenes de “Musha” cantando junto a la banda, expresaron: “Nos duele mucho tu partida, serás recordado por siempre por todos los que tuvimos la dicha de compartir esta vida con tu enorme corazón”.

Manuel Orellana, del dúo santiagueño Orellana Lucca, publicó una foto junto a Carabajal y su esposa, Miriam Talone. “¡Hasta siempre querido Musha! Voy a extrañar tus mensajes para las fiestas o cumpleaños, siempre estabas atento a todos», destacó.

https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/musica/el-folklore-argentino-despide-a-musha-carabajal-mensajes-y-repercusiones-tras-su-fallecimiento/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/musica/el-folklore-argentino-despide-a-musha-carabajal-mensajes-y-repercusiones-tras-su-fallecimiento/

Deja una respuesta