La Voz del Interior @lavozcomar: El 2025 de La Barra en la visión de Carlos de Piano: la identidad del grupo y el “saber retirarse”

El 2025 de La Barra en la visión de Carlos de Piano: la identidad del grupo y el “saber retirarse”

La Barra evoluciona en 2025. Con 30 años de vigencia, la banda de cuarteto afronta un año intenso que se nota en un verano a pleno, con bailes por Córdoba, por el interior (incluyendo festivales) y shows fuera de la provincia (como el regreso al Gran Rex de Buenos Aires). Y de eso habla Carlos de Piano, uno de sus fundadores. Lo hace ante La Voz en la previa de la función que darán en el Teatro del Lago de Villa Carlos Paz, donde el grupo actuará todos los lunes de febrero.

“Después de haber festejado los 30 años, venimos con todos los festivales. Estuvimos en Jesús María, vamos a ir al Cosquín Cuarteto, estaremos en la noche de cuarteto de Villa María, volvemos al Gran Rex ahora en febrero y hay por delante algunos festivales en la zona de Cuyo”, repasa la agenda en uno de los camarines del teatro.

Entrevista a Carlos de Piano, líder del grupo de cuarteto La Barra. (La Voz)

En el otro está Javier Carlos Brizuela, la “Pepa”, que también hablará con La Voz y volverá a expedirse sobre su continuidad en la música. Dirá: “En poco cumplo 55 años. Yo dije que esto es un regalo. Es un regalo de Dios cantar a mi edad. Todo lo que me dio Dios… se abusó. Yo siempre digo que cantaré hasta que la gente me diga basta. Pero si me dan a elegir… te digo que cantaría hasta los 60. Ojalá… Dios me dé vida hasta los 100 años, pero yo cantando hasta los 60 estaría bien. Ni en pedo más allá de los 60. No sé si el año que viene sigo cantando…”. Y dirá más en una entrevista que publicará La Voz el sábado en su edición impresa.

Mientras, De Piano sigue pintando el momento de La Barra. “Seguimos con muchos shows. El 1 de marzo en el Quality que hacemos el “carnabailazo”, que es un baile muy de todos los años. Seguimos… siempre digo hasta que el público nos diga basta, nosotros tenemos que seguir”.

–A esa frase de que hasta “el público diga”, la venís diciendo hace dos años y el público sigue dando respuestas para la continuidad.

–El tema es, creo, ser digno. Hay que saber a veces saber retirarse. Últimamente criticaban a algún artista por no saber retirarse tiempo. Nosotros no queremos pasar por eso, pero también somos conscientes de que en el escenario nosotros brindamos un espectáculo muy digno. Y la gente le gusta. Y por eso seguimos y estamos confiados en que lo que hacemos. Las canciones nuevas vienen muy bien. Y los clásicos por supuesto, como siempre.

–Técnicamente, ¿qué hace La Barra para mantenerse?

–Nosotros tratamos de darle algún aire un poquito más nuevo a las canciones, pero tenemos un estilo que no podemos cambiar. A esta altura del partido no podemos cambiar nada. Seguimos cantando las canciones que hablan de amor, desamor, algunas un poco más más rítmica, picareza, todo. Ese el estilo de La Barra. A eso no lo vamos a cambiar nunca. Lo que sí hay nuevas tendencias. Hay nuevos ritmos que se están incorporando al cuarteto y bienvenido sea, pero lo tienen que hacer los grupos que manejan mejor esas cosas. Nosotros a esta altura ya no podemos volver a experimentar. Ya tenemos lo nuestro y con eso creo que es lo más digno y es lo que la gente va a escuchar.

–¿Cómo ves el 2025 del cuarteto en Córdoba?

–Bien. El cuarteto ha incursionado gratamente en todos los estratos sociales y ha entrado en provincias que antes estaban como vedadas por el cuarteto y ahora todo el país baila cuarteto. Y nosotros lo vemos como una movida nueva que nos ayuda a nosotros también para ratificar lo que somos. Un productor me decía pero nosotros los queremos a ustedes porque son los pioneros de un cambio. Y le digo sí, pero somos varios los pioneros de un cambio. Pero el tiempo va pasando y los que están hoy son los pibes, los grupos que nos enorgullecen y que nos dejan bien parados. Pero de todas maneras lo bueno es que crece el campo de laburo. Porque ahora todos los festivales tienen que tener cuarteto y eso está bueno.

–En lo personal, ¿cómo sostenés las ganas de seguir en la música después de tantos años?

–Estoy bien mientras el grupo esté bien. Cuando yo vea que el grupo no está bien, yo diré será hasta acá. Hace rato que nosotros podríamos haber dicho hasta acá. Y no. Hicimos una carrera súper exitosa y seguimos. Acá no cuenta lo económico. No es así. Por ahí la gente comenta que seguimos por lo económico y no. A lo económico ya lo hicimos. Acá es seguir por “el bronce”. Son 30 años efectivos y consecutivos. Nosotros arrancamos en el club Las Palmas y no paramos más. Si vos le decís a un grupo emergente que va a tener 30 años de vigencia, te lo firma. Nosotros los tenemos.

https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/musica/el-2025-de-la-barra-en-la-vision-de-carlos-de-piano-la-identidad-del-grupo-y-el-saber-retirarse/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/musica/el-2025-de-la-barra-en-la-vision-de-carlos-de-piano-la-identidad-del-grupo-y-el-saber-retirarse/

Deja una respuesta