La Voz del Interior @lavozcomar: Diputados cordobeses, a favor de cambiar lo que el Senado resolvió en Ganancias

Diputados cordobeses, a favor de cambiar lo que el Senado resolvió en Ganancias

El alivio que generó en el Gobierno nacional el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que permitió sancionar la Ley Bases en el Senado, se vio empañado por la sorpresiva decisión de los senadores de modificar el texto que habían aprobado los diputados para modificar el Impuesto a las Ganancias, ahora renombrado como Impuesto a los Ingresos de las Personas.

En este contexto, en el debate que se reabrirá en Diputados para ratificar o modificar lo dispuesto por los senadores, la mayoría de los 18 diputados cordobeses estarían de acuerdo con votar el texto original que fue aprobado en la Cámara Baja, sobre la discutida cuestión que más de 900 mil trabajadores volverán a pagar este gravamen.

Negociador. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negocia ahora con diputados que se modifique lo que los senadores votaron respecto al Impuesto a las Ganancias. Ya se reunió con los jefes de bloques. (La Voz)

La restitución de Ganancias fue el principal anzuelo del negociador del Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para convencer a varios gobernadores para que sus senadores apoyaran el proyecto que tenía media de Diputados.

Precisamente, el jueves pasado, Francos se reunió con los jefes de los bloques “dialoguistas” de la Cámara Baja.

En el encuentro estuvieron los cordobeses Rodrigo de Loredo y el democristiano Juan Brügge, de la bancada federal.

Apoyo al Gobierno

Ante una consulta de La Voz, De Loredo fue enfático. “Voy a trabajar para darle al Gobierno nacional las herramientas para que pueda cumplir sus objetivos políticos y económicos. Si el oficialismo quiere que ratifiquemos el texto que aprobamos en Diputados sobre Ganancias, lo deben decir de manera pública”, dijo el jefe del bloque radical.

Es que De Loredo tiene las mayores dificultades en su bancada, en la cual hay diputados que son opositores a los gobernadores de sus provincias, que se verían beneficiados por la mayor coparticipación que significan los cambios en Ganancias.

Los diputados radicales de Tucumán, Misiones, Santa Cruz y La Pampa, por ejemplo, se mostraron reticentes a asumir el costo político de casi un millón de trabajadores formales comenzarán a pagar Ganancias, cuando quien se beneficiará será la administración de los gobernadores a los cuales son opositores.

En Diputados, de los 34 miembros del bloque radical, 27 había votado a favor de subir el piso de Ganancias. Ahora, hay algunos que probablemente no voten para ratificar el texto, que fue rechazado por el Senado.

Mientras que de los cinco diputados que responden al gobernador Martín Llaryora, sólo Natalia de la Sota se opondrá, como lo hizo en la votación anterior.

De los 18 diputados cordobeses, se repetiría la votación anterior: 15 votarían a favor, y tres en contra. Además, de De la Sota, también se habían opuesto y repetirán su rechazo, los cristinistas Gabriela Estévez y Pablo Carro.

En la reunión del jueves pasado, Francos también les pidió a los diputados que modifiquen el texto que votaron los senadores, respecto a Bienes Personales. En la Cámara Alta se subió de 10 a 27 millones del peso para comenzar a pagar este impuesto.

El Gobierno, y los gobernadores, necesitan más fondos y piden que los diputados ratifiquen lo que ellos habían votado en primera instancia, y que luego fue modificado por los senadores.

Por su parte, Brügge, que es constitucionalista, explicó que “es legal” que la Cámara de Diputados modifique lo que el Senado votó respecto al Impuesto a las Ganancias. “Sería una corrección de una ley que está aprobada, y eso está permitido por la Constitución nacional”, argumentó el diputado de la Democracia Cristiana, aliado del PJ cordobés.

https://www.lavoz.com.ar/politica/diputados-cordobeses-a-favor-de-cambiar-lo-que-el-senado-resolvio-en-ganancias/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/diputados-cordobeses-a-favor-de-cambiar-lo-que-el-senado-resolvio-en-ganancias/

Deja una respuesta