La Voz del Interior @lavozcomar: Día Nacional del Periodista Deportivo: por qué se celebra cada 7 de noviembre

Día Nacional del Periodista Deportivo: por qué se celebra cada 7 de noviembre

2023 – PERIODISTA DEPORTIVO. Se celebra el Día Nacional del Periodista Deportivo en memoria del Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Buenos Aires en 1938, llevado a cabo para celebrar el trabajo de los periodistas deportivos y de los canillitas, que tmabién festejan su día los 7 de noviembre.

Aquel primer congreso, realizado en la ciudad Córdoba, declaró declaró al 7 de junio como Día del Periodista, en recuerdo de la fundación del primer periódico del país, La Gazeta de Buenos-Ayres.

Sin embargo, ese mismo año, un grupo de periodistas reunidos por el Día del Canillita en Buenos Aires decidió celebrar en esa misma fecha el Día del Periodista Deportivo.

A su vez, a nivel internacional también se celebra el Día del Periodista Deportivo cada 2 de julio desde 1995, por iniciativa de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), la cual fue fundada para los Juegos Olímpicos de París 1924.

Más efemérides

1867 – MARIE CURIE. Nace en Varsovia la científica polaca nacionalizada francesa Marie Curie (Maria Salomea Skłodowska-Curie), pionera en el campo de la radiactividad y la primera persona en recibir premios Nobel en distintas especialidades, la de Física y de Química.

Marie Curie recibió el Nobel en 1903, con su marido, y 1911, como única premiada.

1879 – LEÓN TROTSKI. Nace en la localidad ucraniana de Yakovka el político y revolucionario marxista ruso León Trotski (Lev Davídovich Bronstein), uno de los organizadores de la Revolución Rusa de 1917. En sus proclamas y ensayos se funda el trotskismo, una las corrientes surgidas del marxismo.

 León Trotski (Lev Davídovich Bronstein)

1913 – ALBERT CAMUS. Nace en la localidad argelina de Mondovi el escritor, dramaturgo, filósofo y ensayista francés Albert Camus, Premio Nobel de Literatura 1957, uno de los referentes más importantes del existencialismo.

Albert Camus

1917 – REVOLUCIÓN RUSA. Los bolcheviques toman el Palacio de Invierno del zar Nicolás II de Rusia en San Petersburgo, acontecimiento que transformará el sistema político y económico de ese país, que luego se convertiría en el dominante en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Revolución Rusa. La toma del Palacio de Invierno. (Mary Evans / Global Look Press)

1967 – DAVID GUETTA. Nace en París el disc-jockey y productor discográfico francés David Guetta (Pierre David Guetta), quien lleva grabados siete 7 álbumes de estudio.Vendió más de 45 millones de discos.

1973 – MARTÍN PALERMO. Nace en la ciudad de La Plata el ex futbolista y director técnico Martín Palermo, ídolo de Estudiantes de La Plata y de Boca Juniors, donde se convirtió en el máximo goleador xeneize con 236 tantos.

Martín Palermo

1974 – FLORENCIA PEÑA. Nace en Buenos Aires la actriz y comediante Florencia Peña (María Florencia Peña Finoli), quien ganó popularidad por su papel de Moni Argento en la telecomedia Casados con hijos. Lleva ganados 14 premios, entre ellos tres Martín Fierro.

Florencia Peña.

Otras efemérides

Fuente: propias y agencias.

https://www.lavoz.com.ar/servicios/dia-nacional-del-periodista-deportivo-por-que-se-celebra-cada-7-de-noviembre/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/servicios/dia-nacional-del-periodista-deportivo-por-que-se-celebra-cada-7-de-noviembre/

Deja una respuesta