La Voz del Interior @lavozcomar: Debuta la boleta única en Jesús María, para las elecciones de intendente de este domingo

Debuta la boleta única en Jesús María, para las elecciones de intendente de este domingo

A diferencia de su vecina Colonia Caroya que vota con ese sistema desde 2011, la ciudadanía de Jesús María participará de los comicios municipales de este domingo 11 de junio con la Boleta Única de Sufragio (BUS) en la que habrá cinco propuestas partidarias.

Cuando el Ejecutivo jesusmariense envió el proyecto para modificar la forma de votación, en la redacción de la norma la interpretación literal es que la BUS debería diagramarse en forma vertical, siguiendo el ejemplo de otras provincias que votan con ese modelo.

Pero en Jesús María, los partidos políticos que participan de la contienda de este domingo entendieron que esa forma confundirá a los electores ya que el 25 de junio se votan las provinciales con el modelo horizontal y le pidieron a la junta unificar criterio, de modo que este domingo 11 la BUS será también horizontal.

En el sorteo por los lugares a ocupar desde la izquierda de la boleta tamaño A4 hacia abajo quedó en primer lugar en candidato de Unidos por Jesús María, Mauro di Poi, seguido de Daniel Gatica (Encuentro Vecinal Córdoba), Nahuel Ibarra (Somos Jesús María), Yolanda Peñaloza (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), y Federico Zárate (Juntos por el Cambio).

Salvo Ibarra y Peñaloza, que son debutantes absolutos como candidatos, el resto ya ha participado en comicios anteriores con alguna candidatura a intendente o como ediles.

Municipalidad de Jesús María  (Pedro Castillo / La Voz)

De hecho, Zárate es el actual secretario de Gobierno de la gestión de Luis Picat, Di poi es concejal de Compromiso Ciudadano, y Gatica tiene en su haber varias internas en su expartido, la UCR, antes de pasarse a Encuentro Vecinal de Aurelio García Elorrio.

Hegemonía radical

Desde el retorno de la democracia, salvo el intervalo entre 1991 y 1999 cuando gobernó el PJ, las autoridades de Jesús María pertenecieron o tuvieron militancia y formación dentro de la UCR.

Fue el caso de Miguel Cabuchi (1983), Pedro Oliva (1983-1987), Héctor Mario Picat (1987-1991), Jorge Colombo (1999-2003), Marcelino Gatica (2003-2011), Gabriel Frizza (2011-2017), Mariana Ispizua (2017-2019), y Luis Picat (2019 a la fecha).

Sin embargo, las desavenencias con los dirigentes y el Comité de Circuito local arrancaron cuando Gatica le aceptó el convite a Luis Juez y su Frente Cívico (fue su candidato a vicegobernador en 2011), hecho que produjo el primer gran cimbrón entre radicales.

Su sucesor, Gabriel Frizza, tomó la posta y participó del armado de Compromiso Ciudadano en lo local para pasarse en lo nacional a las filas del PRO de Mauricio Macri.

La boleta única con la que se votará en Jesúys María, con 5 candidatos a intendente

Tanto en 2015 como en 2019, los principales contendientes de las elecciones fueron los “radicales” separados en lo local, pero unidos en lo provincial y nacional como parte de Juntos por el Cambio.

De hecho, para esta elección un acuerdo permitió que Juntos por el Cambio fuese unido por primera vez en una lista con referentes de la UCR, el Pro, y el Frente Cívico, y que encabeza Federico Zárate.

El PJ sin referente

En el mientras tanto, el Justicialismo local no fue capaz de abroquelarse frente al desbande radical y fue víctima de su propia interna que llevó a que sus candidatos también fuesen divididos a la contienda y fuesen perdiendo terreno.

En las elecciones de 1998, 2003, y 2007, el peronismo fue dividido y logró que sus adversarios le propinaran verdaderas palizas electorales y provocaran una fractura en la militancia que se hizo cada vez más pronunciada.

De hecho, el último candidato “peronista” en la ciudad fue Mario Bosco en 2015. En 2019, los militantes del peronismo trabajaron divididos algunos para Luis Picat y otros para Mariana Ispizua.

Mauro di Poi asumió en esta elección la responsabilidad de ponerle la cara a un justicialismo local que tuvo que empezar de cero y en el que la reconstrucción no ha resultado nada fácil. Haberse mostrado cerca de Juan Schiaretti y de Martín Llaryora -y apadrinado por Gustavo Brandán- han sido sus mejores cartas de presentación.

https://www.lavoz.com.ar/politica/debuta-la-boleta-unica-en-jesus-maria-para-las-elecciones-de-intendente-de-este-domingo/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/debuta-la-boleta-unica-en-jesus-maria-para-las-elecciones-de-intendente-de-este-domingo/

Deja una respuesta