La Voz del Interior @lavozcomar: De los goles de los “9″ a los mano a mano de Messi y Di María: la crónica del 2-0 de Argentina a Canadá

De los goles de los “9″ a los mano a mano de Messi y Di María: la crónica del 2-0 de Argentina a Canadá

Argentina inició anoche la defensa del título en la Copa América con una victoria 2-0 sobre Canadá. Lo hizo construyendo un gran segundo tiempo, donde encontró en sus artilleros, el cordobés Julián Álvarez y Lautaro Martínez, a los responsables de anotar para que el primer paso se diera con la firmeza esperada.

Contó con varias chances para marcar y el resultado le quedó corto a lo que el equipo desplegó en campo después de la apertura del marcador en el arranque del complemento.

Canadá fue el rival imaginado en la previa, que se cuidó e intentó romper los circuitos de juego del conjunto campeón del mundo. Esto lo consiguió en largos pasajes en el inicio del partido, pero tras el 0-1 su plan se derrumbó.

El equipo nacional mostró pasajes de su juego y aunque el campo no ayudó demasiado para los traslados, le fue suficiente juntar balones precisos del medio en adelante para quedarse con los tres puntos.

Otra vez Lionel Messi fue el responsable de generar las jugadas previas a cada gol, porque en el primero colocó una pelota medida para Mac Allister y en el segundo dejó al “Toro” en soledad para que marcara.

Todo el equipo se fue satisfecho por lo realizado, porque más allá de algunos pasajes en los que la pelota se arriesgó en demasía cuando no era necesario y se perdió en la salida, después fue falta de puntería para cerrar el partido mucho antes de lo que se lo hizo.

La primera mitad encontró al combinado nacional con movimientos lentos en la salida durante largos pasajes. Y aunque en otros entusiasmó con algunas llegadas, solamente fueron ráfagas.

El equipo norteamericano se paró bien en el medio para neutralizar la generación de juego.

Con los espacios ocupados por los adversarios, el campeón comenzó a lanzar balones profundos para que Ángel Di María buscara romper por la derecha y estuvo en más de una oportunidad de lograr el objetivo. El rosarino se lo perdió a los 8m, en soledad, cuando pisó el área y alejó la pelota de su botín, dejando que el arquero Crépeau se la quedara.

Las escaladas de Acuña por la banda izquierda fueron otra manera de romper la defensa, pero siempre se careció de profundidad.

Canadá tuvo sus chances, la primera con una escalada de Davies y la segunda cuando la etapa se terminaba y un cabezazo de Eustáquio fue al centro de la valla y “Dibu” respondió.

Messi estuvo largos pasajes aislado y el equipo careció de claridad para encontrar la manera de romper el cerrojo que le propuso su rival.

De Paul, tirado por la derecha, y Mac Allister, pisando el área en el final del parcial, le dieron otra fisonomía al equipo de Scaloni que no se fue conforme por lo realizado.

Cierre de lujo

En el segundo, la aparición de Mac Allister por el medio le dio la chance de apertura y como quedó dicho, fue el momento en que en ataque el equipo se mostró sólido.

Messi tuvo un par de mano a mano que falló por centímetros y Otamendi contó con las suyas para marcar un gol en lo que es su última Copa.

Argentina ganó porque cuenta con mucha capacidad individual, jerarquía, fuego en ataque y cuando Messi frota la lámpara, todo se le hace mucho más simple.

https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/de-los-goles-de-los-9-a-los-mano-a-mano-de-messi-y-di-maria-la-cronica-del-2-0-de-argentina-a-canada/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/de-los-goles-de-los-9-a-los-mano-a-mano-de-messi-y-di-maria-la-cronica-del-2-0-de-argentina-a-canada/

Deja una respuesta