La Voz del Interior @lavozcomar: David Urreta, presidente de Atenas y el presente y futuro del club: la economía, el convenio con Talleres, el equipo y el estadio

David Urreta, presidente de Atenas y el presente y futuro del club: la economía, el convenio con Talleres, el equipo y el estadio

David Urreta cumplirá ocho meses al frente de Atenas. Asumió la presidente del club de barrio General Bustos justo antes del duro golpe del descenso. La institución más ganadora de la Liga Nacional de Básquetbol perdió su histórico lugar en mayo pasado y busca regresar a la elite.

Urreta hace un repaso de su gestión, en lo deportivo e institucional. Punto por punto, cuenta la situación de Atenas, que cierra el 2023 líder de la Conferencia Norte en la Liga Argentina con el único objetivo de volver a la Liga Nacional.

“El club marcha bien. Cumplimos los objetivos institucionales de trabajar en más de 14 departamentos con la Comisión Directiva, cada uno con una función específica. Avanzamos bien, con proyectos a cuatro años, como el que lanzamos la semana pasada de las divisiones formativas con Mario Milanesio a la cabeza”, resaltó a Mundo D el presidente del Verde.

“Atenas es un club enorme, grande, que trasciende el básquet. Córdoba es Atenas y Atenas es Córdoba. No imaginaba este nivel de desarrollo, de lo que es Atenas para el básquet de Córdoba y el país. Trabajamos día a día para que el club sea mejor, escuchando mucho y trazando objetivos que vamos cumpliendo”, sumó Urreta, quien asumió el 28 de abril de este año.

David Urreta asumió la presidencia de Atenas el 28 de abril pasado, antes del descenso.

-¿Cómo está económicamente Atenas?

-Trabajando fuerte para sumar más sponsors y con calidad. Hay un grupo humano de alta calidad trabajando y sumado al acompañamiento del hincha, ayuda a que todo sea mejor. En las próximas fechas la camiseta tendrá la publicidad del Banco Comafi, y sumando a un sponsor más, tendremos niveladas todas las cuentas hasta el final de la temporada. Atenas tiene al día al plantel, está al día con los empleados. Con un sponsor más, calzamos todo el presupuesto. Es importante recordar que el descenso pasó hace poco, parece que fue hace mucho, pero no, y que Atenas no deja de crecer.

-Hubo algunas críticas al convenio firmado con Talleres. Uno de los puntos fue que se mostró el escudo de Atenas en colores azul y blanco…

-Se mostraba todo el tiempo en la pantalla el escudo en verde y en azul, y para las fotos salió en azul el escudo del club, pido disculpas al socio si alguno se sintió ofendido. Talleres es un club independiente y Atenas es un club independiente. Buscamos el mejor negocio para el club, y Talleres es el mejor en gestión, en sponsors. Atenas no hará fútbol y Talleres no hará básquet en Liga Argentina.

David Urreta selló un vínculo con Talleres, por intermedio de su titular Andrés Fassi. (Prensa Talleres)

-¿El acuerdo contempla que Atenas puede ceder jugadores al básquet de Talleres?

-Nunca se habló de eso, no se planteó. No está sobre la mesa.

-¿En qué puno está el acercamiento con el gobierno de Qatar?

-Ellos tomaron muy bien la humildad de Atenas, el modelo deportivo en básquet y gimnasia rítmica. Hay interés y estamos esperando respuestas. Vamos bien.

-¿Sumó socios Atenas en su gestión?

-Seguimos creciendo, sumando socios. Estamos arriba de los 600 socios activos y en poco tiempo se lanzará la segunda etapa para la captación de socios. Tengo que agradecer a los socios y a los hinchas por el acompañamiento. Lo mismo a que la Comisión Directiva por el trabajo diario.

-¿Cuál es su análisis de la marca del equipo en la Liga Argentina?

-El equipo está primero en la Conferencia Norte, que es el primer objetivo que se plateó. No es fácil el paladar del hincha de Atenas. El equipo va tomando rodaje. Ahora se viene la mejor parte, lo más duro, la etapa de definiciones. El grupo humano de los jugadores es bárbaro, trabajador, con un entrenador que está a la altura. Sabemos que empieza la parte sin margen de error para el gran objetivo de volver que tenemos todos. También sabemos que es un torneo híper difícil, con cancha que a veces son hostiles, pero el equipo sabe dónde juega, lo que se juega. Todos intentamos en poner a Atenas en el lugar que se merece.

El esperado estadio, en los detalles

Atenas lleva años construyendo el nuevo estadio, en barrio General Bustos. El sueño está cada vez más cerca de concretarse. Las obras están los detalles, como la colocación de los vidrios y el cerramiento de los sanitarios, ubicados debajo de las tribunas. “Los vidrios estarán colocados el viernes”, avisó el presidente.

“Hoy, construir en Argentina es complicado no solo por los recursos, sino por los stock. Pero el estadio está pagado al 100 por ciento”, afirmó Urreta.

-¿Cuándo jugará Atenas en su estadio?

-El objetivo es jugar los playoffs de la Liga Argentina en nuestra cancha, estamos haciendo todo el esfuerzo. El piso está listo, las butacas instaladas, las luces puestas.

-¿Qué falta?

-La división de los baños, que va todo con tabiques, los vidrios se terminan de colocar el viernes. Después restarán las pruebas de las instalaciones, detalles de pintura, limpieza. El objetivo es jugar los playoffs en nuestro estadio.

-¿Cómo sigue la idea de una sociedad con una empresa productora de espectáculos?

-Estamos trabajando en esa idea con una productora de espectáculos culturales, deportiva, de recitales para la explotación más y mejor del estadio, buscando la concesión a cambio de un porcentaje importante para Atenas, siempre que pueda jugar sus partidos de local, pueda entrenar el equipo. Tenemos las propuestas sobre la mesa.

https://www.lavoz.com.ar/deportes/basquet/david-urreta-presidente-de-atenas-y-el-presente-y-futuro-del-club-la-economia-el-convenio-con-talleres-el-equipo-y-el-estadio/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/deportes/basquet/david-urreta-presidente-de-atenas-y-el-presente-y-futuro-del-club-la-economia-el-convenio-con-talleres-el-equipo-y-el-estadio/

Deja una respuesta