Cuánto aumentaron los granos y la hacienda comparado con la suba de los impuestos
El productor Néstor Roulet es un asiduo participante de las redes sociales, donde suele exponer a través de números la difícil situación que atraviesa el sector rural.
Semanas atrás, cuando se conoció la baja en las retenciones ordenada por el Gobierno Nacional, el ingeniero agrónomo publicó un cuadro en el que la medida dejaba a los productores “sabor a poco”.
“Antes de la baja de las retenciones del 33% al 26%, publiqué que el productor perdía 80 dólares por hectárea y el Estado se llevaba 473 dólares. ¿Y ahora? Algo cambia, el productor no pierde dinero, le quedan 27 dólares por hectárea de una inversión de 909 dólares por hectárea, mientras que el Estado recauda 414 dólares. Sabor a poco”, expresó por entonces el también dirigente rural.
Impuesto Inmobiliario Rural
Por estos días, los productores cordobeses elevaron una fuerte queja ante la importante suba que tuvo este año el Impuesto Inmobiliario Rural que cobra la provincia.
La tensión llegó a un punto que el gobernador Martín Llaryora analiza eliminar este tributo en 2026.
El estado provincial informó además que para los inmuebles que registren subas superiores al 172,5% se permitirá diferir los aumentos en cuotas sin interés.
Por otro lado, la Rural de Río Cuarto convocó a una asamblea para este lunes a las 18 en la que invitó a funcionarios provinciales para que expliquen bien de qué se trata el tributo.
Los números de Roulet
Néstor Roulet publicó un cuadro en el que comparó los incrementos de los impuestos que deberán pagar los productores con la suba que tuvieron los granos y la hacienda.
Según su cuadro es posible advertir que, con una inflación del IPC del 117,8% anual en 2024, el aumento del Impuesto Inmobiliario decretado por el Gobierno Provincial es de 172,5% (como tope). No obstante, en los cedulones han llegado aumentos de hasta 218%.
Hoy asamblea en la Sociedad Rural de Río Cuarto de productores agropecuarios por importes de los cedulones enviados por Renta de Córdoba del Impuesto Inmobiliario. El vencimiento sería hoy pero la provincia aclaró a la Mesa de Enlace provincial qué se prorrogaria hasta el 10/5/25 pic.twitter.com/n0usEyEFy4
— Néstor Roulet (@NestorRoulet) February 10, 2025
Mientras tanto, el aumento del precio de la soja en 2024 fue 11% (de $265.000 a $285.000); el del maíz 26% (de $151.000 a $190.000) y el del trigo 8% ($184.500 a $190.000).
En tanto, el novillo subió un 72%, mientras que el valor del ternero ascendió en todo 2024 un 31%.
https://www.lavoz.com.ar/agro/actualidad/cuanto-aumentaron-los-granos-y-la-hacienda-comparado-con-la-suba-de-los-impuestos/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/agro/actualidad/cuanto-aumentaron-los-granos-y-la-hacienda-comparado-con-la-suba-de-los-impuestos/