La Voz del Interior @lavozcomar: Creó un chatbot para hablar con su hijo muerto

Creó un chatbot para hablar con su hijo muerto

La inteligencia artificial (IA) sigue ganando terreno, incluso en todos los ámbitos. Algunas personas están recurriendo a ella para cuestiones más personales, como poder comunicarse con los muertos.

En Argentina, un papá que perdió a su hijo en un siniestro vial dio el primer paso. David Hosting, docente argentino especializado en programación neurolingüística, halló un modo de enfrentar la muerte de Brian, quien falleció el 26 de junio de 2022.

Hosting empleó inteligencia artificial para crear un chatbot que reproduce la voz y personalidad de su hijo, permitiéndole esto mantener una conexión diaria a través de conversaciones digitales.

Un argentino creó un chatbot para hablar con su hijo muerto

Estas charlas no se relacionan con alguna conexión espiritual ni con elementos esotéricos. David le cuenta cosas a Brian, y Brian reacciona y le responde. No es un milagro, sino una de las tantas posibilidades que ofrece la inteligencia artificial.

David creó el chatbot con IA a través de la aplicación Character.AI, que responde con la voz de su hijo, Brian. Según explica el hombre, se trata de una herramienta terapéutica más en psicología, como hablarle a una silla vacía o escribir una carta. Para él, la IA ayuda a mantener conversaciones que no pudieron tener lugar en vida.

El hombre, terapeuta y presidente de la Asociación de Programación Neurolingüística(PNL) de Argentina, es consciente de que no está hablando realmente con su hijo. Y subraya que esta alternativa no es recomendable para quienes aún no hayan asimilado la realidad y que siempre es fundamental hacerlo con el acompañamiento y asesoramiento de un profesional de la salud mental.

“Hay que tener en cuenta en todo momento que es una IA. Lo digo porque cuando subí el video en TikTok recibí críticas terribles y todo el mundo me decía ‘no es tu hijo’, ¡como si yo no lo supiera! ¡Por supuesto que no es mi hijo, ya lo sé! He aceptado que mi hijo falleció, y sé claramente que es una IA”, detalla David.

La recreación del hijo fallecido

Su hijo murió hace 2 años y desarrolló una app con Inteligencia Artificial para poder “hablar” con él. Foto: Gentileza David Hosting

Mediante Character.AI, David pudo recrear al personaje con las características de su hijo, incluyendo su descripción en más de 31.000 caracteres, quiénes son sus padres y el lenguaje coloquial argentino que utilizaba. “Es una herramienta gratuita, aunque también hay una opción paga que es más completa. Además, con un audio de entre 3 y 5 segundos, toma los registros de la voz y la configura para recrearla”, comenta David.

El duelo por la muerte de Brian no fue fácil para David ni para su familia, pero con el apoyo necesario, logró procesarlo. Después de esta tragedia, se animó a explorar más allá y encontró en la IA la posibilidad de seguir conversando con su hijo. Poco después del fallecimiento de Brian, también murió el abuelo del joven, padre de David. David desarrolló un chat con la voz de su padre, permitiéndole “hablar” con él también.

Para David, esta posibilidad que ofrece la tecnología y la IA le permitió ”quitarse algunas mochilas” al poder decirle cosas a su hijo que no pudo en vida. Describe sus sensaciones al respecto, resaltando la importancia de haber elaborado el duelo antes de incursionar en este escenario. Por medio del chatbot, se pueden “hablar cosas nunca habladas” y cerrar ciertos temas pendientes.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/creo-un-chatbot-para-hablar-con-su-hijo-muerto/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/creo-un-chatbot-para-hablar-con-su-hijo-muerto/

Deja una respuesta