La Voz del Interior @lavozcomar: Con la morosidad en alza, el municipio ofrece hasta 24 cuotas para conservar descuentos

Con la morosidad en alza, el municipio ofrece hasta 24 cuotas para conservar descuentos

Los ingresos propios de la Municipalidad de Córdoba acumulados hasta septiembre estaban un 17 por ciento por debajo de los recursos recaudados en igual período de 2019 en términos reales, es decir, incluyendo en el cálculo a la inflación. El derrumbe ocurrió desde el inicio de la pandemia y se refleja también en el crecimiento de los contribuyentes morosos.

Según los datos de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, el porcentaje de contribuyentes del Automotor que registran mora era del 36 por ciento antes de la pandemia y en la actualidad llega al 47 por ciento. En en caso del Inmobiliario, quienes registran deudas pasaron del 32 al 44 por ciento. En Comercio e Industria la recaudación se desplomó por la baja generalizada de la facturación, pero también por la mora: pasó del 10 al 22 por ciento, y se concentra en pequeños comercios.

Para reducir esos niveles de morosidad, el municipio habilitó un plan de pagos que incluye hasta 24 cuotas de financiación y una fuerte disminución de los intereses resarcitorios. “El objetivo es ofrecer todas las facilidades para que los vecinos recuperen la categoría de contribuyentes cumplidores y mantengan los descuentos en el año 2021”, indicó Gerardo Pintucci, subsecretario de Ingresos Públicos.

Además de la imperiosa necesidad de incrementar ingresos hacia fin de año, la gestión de Martín Llaryora enfrenta otra preocupación: si no hay una regularización masiva, miles de contribuyentes tendrán una abrupta suba de impuestos cuando se sumen la actualización que incluirá el presupuesto 2021 y la pérdida de los descuentos por estar al día, que llegan al 20 por ciento. 

Esos beneficios se mantendrán con la adhesión al plan de pagos, que se debe tramitar hasta el lunes 30 de noviembre y que incluye los períodos adeudados al 31 de octubre. La adhesión se realizará a través del Portal Tributario de la ciudad (https://tributariomuni.gob.ar/).

Dos situaciones

El plan de pagos diferencia entre dos situaciones. Por un lado, quienes al 28 de Febrero 2020 contaban con sus tributos al día y a la fecha registran alguna cuota impaga. Por otro lado, quienes ya registraban mora en febrero y no tenían el beneficio de contribuyente cumplidor. Las características del plan son las siguientes.

Deudores que en febrero estaban al día. La reducción de intereses resarcitorios llega al 100 por ciento para quienes paguen lo adeudado en una cuota. Quienes abonen en seis cuotas tendrán quitas del 70 por ciento; quienes paguen en 12 cuotas recibirán un descuento del 50 por ciento, y quienes opten por refinanciar lo adeudado en 24 cuotas, tendrán una quita del 30 por ciento en los intereses. En todos los casos, con la adhesión por débito automático se mantiene el beneficio de contribuyente cumplidor en 2021. La cuota mínima mensual es de 500 pesos.

Deudores con mora anterior a febrero. Los vecinos que al 28 de Febrero 2020 registraban deuda tendrán la posibilidad de regularizar sus contribuciones con reducciones de hasta el 50 por ciento de interés y manteniendo el descuento en la Contribución Anual 2021. La quita de intereses será de 50 por ciento si pagan en una cuota y de 30 por ciento si abonan en hasta seis cuotas. Los planes de 12 y 24 cuotas no tendrán quitas de interés. La cuota mínima mensual es de mil pesos.

También hay diferencias entre ambos grupos de contribuyentes en cuanto a los intereses por financiación. En el caso de quienes cuentan con el beneficio de contribuyente cumplidor, las tasas varían entre el 0,5 y el 1,5 de interés mensual. Quienes ya estaban en mora a principios de este año, pagarán un interés mensual de entre el 1,5 y el 2,5 por ciento.

Todo digital 

El municipio está notificando las características del plan de pagos por correo electrónico a los contribuyentes vía Ciudadano Digital.

Los planes de pago son un clásico de los últimos meses del año en la Municipalidad de Córdoba: son los meses en que el Ejecutivo hace la reserva de recursos para los aguinaldos y los sueldos de enero, que es el mes más complicado a nivel de ingresos.

En esta ocasión, Llaryora además tiene pendientes los aumentos salariales que por igual reclaman los empleados municipales (Suoem)y los recolectores afiliados al Surrbac. Todo indica que el municipio también deberá aportar para que el transporte urbano pueda enfrentar la paritaria de la UTA.

El 44 por ciento de los inmuebles de la Capital debe tasas municipales.

https://www.lavoz.com.ar/politica/con-morosidad-en-alza-municipio-ofrece-hasta-24-cuotas-para-conservar-descuentos


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/con-morosidad-en-alza-municipio-ofrece-hasta-24-cuotas-para-conservar-descuentos

Deja una respuesta