La Voz del Interior @lavozcomar: Cómo cerró la semana el precio de la soja

Cómo cerró la semana el precio de la soja

La soja concluyó la semana con una ganancia acumulada de $10.000 (3,95%) y cerró el viernes en $295.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. Respecto a la rueda previa, la oleaginosa tuvo una variación de $2.000 (0,68%).

“Las propuestas de compra por soja se mantuvieron en el tramo de entregas cortas con valores de $293.000 por tonelada. Con el correr de la operatoria, se mejoraban las ofertas de compra a $295.000 por mercadería con descarga inmediata en las terminales del Up-River”, describió el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui.

En el Matba-Rofex, se realizaron unos pocos antes en los contratos inmediatos, que ajustaron en $295.000 por tonelada.

El dólar Contado Con Liquidación (CCL), que se utiliza para ingresar un 20% de las divisas de la exportación, tuvo un retroceso diario de 0,5% y se ubicó en $1.267.

Los precios en Chicago

La soja tuvo una merma diaria de U$S4,13 y cotizó a U$S433,49 por tonelada en el contrato con entrega a julio. Respecto al pasado viernes 7, tuvo una leve ganancia de U$S0,19.

En esa posición, el trigo cayó US$3,03 y se valuó en US$225,15, mientras que el maíz tuvo un declive de U$S3,94 y cerró a U$S177,16 por tonelada.

“Fue una jornada negativa para las cotizaciones de la soja al cierre de esta semana. Los pronósticos climáticos de corto plazo no auguran precipitaciones para el centro – este del cinturón agrícola norteamericano, mientras que hacia el oeste se aguardan aportes hídricos de baja magnitud”, comentó Irazuegui.

En este contexto, hay expectativa de que las labores de siembra estén concluyendo en tiempo y forma en dicha región.

“Con el correr de la semana próxima, aparecerían lluvias con mayores acumulados sobre Iowa (con mayor intensidad hacia el noroeste) y hacia el este de Nebraska. Si nos extendemos hacia el período del 19 al 23 de junio, se asoma un frente cálido con temperaturas superiores a las normales sobre el noreste del Medio – Oeste”, pormenorizó el analista de Zeni.

Por otra parte, el aceite de soja halló cierto sostén en las subas observadas en el subproducto de palma en Malasia, luego de conocerse datos positivos vinculados a la demanda de India.

“Sus importaciones crecieron un 12% en mayo al totalizar unas 763.300 toneladas. Así lo reflejó el grupo industrial de la Asociación de Extractores de Solventes de la India (SEA), siendo la palma la de mayor participación en los aceites vegetales”, comentó.

Fuente: TN Campo

https://www.lavoz.com.ar/agro/agricultura/como-cerro-la-semana-el-precio-de-la-soja/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/agro/agricultura/como-cerro-la-semana-el-precio-de-la-soja/

Deja una respuesta