La Voz del Interior @lavozcomar: Casa Blanca niega entrada a reportero de la AP a conferencia de prensa de Trump y Modi

Casa Blanca niega entrada a reportero de la AP a conferencia de prensa de Trump y Modi

La Casa Blanca negó el jueves la entrada a un periodista de The Associated Press para que cubriera una conferencia de prensa de dos importantes mandatarios, lo que aumenta la tensión en un desacuerdo entre la agencia de noticias y el gobierno federal en torno a la decisión de estilo de la AP de mantener el nombre “Golfo de México” para el cuerpo de agua que el presidente Donald Trump rebautizó como “Golfo de Estados Unidos”.

Un reportero de la AP fue impedido de entrar a una conferencia de prensa donde el presidente Trump y el primer ministro indio Narendra Modi respondieron preguntas, excluyendo efectivamente a miles de medios de comunicación globales que dependen de la organización de noticias.

Julie Pace, vicepresidenta senior y directora ejecutiva de la AP, afirmó que se trataba de una “escalada profundamente preocupante” y “una clara violación de la Primera Enmienda” de la Constitución de Estados Unidos.

“Instamos al gobierno de Trump en los términos más enérgicos a que detenga esta práctica”, señaló Pace, quien también escribió al jefe de despacho de Trump el miércoles, en un comunicado. “Este es ya el tercer día en que los reporteros de la AP han sido excluidos de cubrir al presidente —primero como miembros del grupo de prensa, y ahora de una conferencia de prensa formal— lo que perjudica increíblemente a los miles de millones de personas que dependen de The Associated Press para obtener noticias imparciales».

Eugene Daniels, presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, emitió un comunicado el jueves apoyando a la AP.

“La Casa Blanca está buscando restringir las libertades de prensa consagradas en nuestra Constitución, y ha admitido públicamente que están restringiendo el acceso a eventos para castigar a un medio de comunicación por no acoger el lenguaje preferido del gobierno”, precisó. “Prohibir el acceso a los periodistas debido a sus decisiones editoriales es una discriminación por punto de vista».

Cuando fue cuestionada sobre las acciones del miércoles, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que las decisiones sobre el acceso de los medios de comunicación dependen del presidente y sugirió que mantener las referencias al Golfo de México constituía “mentiras” por las cuales las organizaciones de noticias rendirán cuentas.

“Nos reservamos el derecho de decidir quién puede entrar en el Despacho Oval”, afirmó Leavitt.

De momento, la Casa Blanca no hizo comentarios sobre las acciones adicionales del jueves. Impedir que un reportero acreditado asista a una conferencia de prensa con los dirigentes de dos de las naciones más influyentes del mundo representa un paso más allá de prevenir el acceso a un evento en el Despacho Oval.

“Esta es una violación no sólo de la Primera Enmienda, sino también de la propia orden ejecutiva del presidente sobre la libertad de expresión y el fin de la censura federal”, dijo Daniels.

Primero, se le negó la entrada a los reporteros de la AP a eventos en el Despacho Oval el martes después de haber sido advertidos de que sucedería. La política continuó para los eventos del miércoles y jueves en la oficina del mandatario y otros lugares.

Después de asumir el cargo, Trump rebautizó dos lugares de interés clave y ordenó que el nombre de la montaña conocida como Denali se cambiara de nuevo a su antiguo nombre de monte McKinley y rebautizó el Golfo de México como el Golfo de Estados Unidos. La AP cambió su estilo para la montaña porque, al estar completamente dentro de Estados Unidos, estaba sujeta a la autoridad presidencial. Pero la agencia decidió mantener el Golfo de México para un cuerpo de agua que se encuentra parcialmente fuera del territorio de Estados Unidos, al tiempo que informa sobre el decreto de Trump.

La decisión de la agencia es importante porque muchos escritores y publicaciones siguen las pautas del Manual de Estilo de la AP.

Tanto Google Maps como el servicio de mapas de Apple han cambiado al término Golfo de Estados Unidos, ya sea completamente o en parte. El jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que estaba considerando demandar a Google por la modificación.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/casa-blanca-niega-entrada-a-reportero-de-la-ap-a-conferencia-de-prensa-de-trump-y-modi/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/noticias/agencias/casa-blanca-niega-entrada-a-reportero-de-la-ap-a-conferencia-de-prensa-de-trump-y-modi/

Deja una respuesta