La Voz del Interior @lavozcomar: “Bautismo” con cal viva a paracaidistas: ocurrió el mismo día en que murió un sargento en un accidente

“Bautismo” con cal viva a paracaidistas: ocurrió el mismo día en que murió un sargento en un accidente

El pasado viernes 17 de mayo, frente al Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba, camino a La Calera, se produjo una ceremonia de “bautismo” de unos 35 paracaidistas que completaban su formación como soldados de la especialidad.

La práctica prohibida por las autoridades de Defensa desde mediados de 2022, luego de la muerte en Paso de los Libres (Corrientes) del subteniente Matías Chirino (22) por excesiva ingesta de alcohol, se realizó con una modalidad que provocó lesiones en más de 20 efectivos: les arrojaron cal viva en la cara junto con un “baño” de sidra, según fuentes con acceso a la denuncia.

Las secuelas en los jóvenes soldados, algunas de ellas graves, comprometieron vías aéreas, tracto digestivo, ojos y tejidos dérmicos, de acuerdo con voceros de la Justicia federal.

Tras la publicación en La Voz del hecho, las repercusiones llegaron a nivel nacional.

Este miércoles, habló el papá de uno de los denunciantes del hecho, quien preservó su identidad. En una entrevista concedida a Mitre 810 confirmó que el hecho ocurrió el mismo día en que falleció el sargento cordobés Franco Maizarez, quien tuvo un trágico accidente por una falla en su paracaídas.

Franco Daniel Maizarez, el Sargento que perdió la vida este viernes por una falla en el paracaídas.

“Fue el mismo día que falleció el otro paracaidista. Mi hijo estaba con la voz un poco quebrada. Esa noticia desgraciada lamentable fue la que tapó esto. Me contaba mi hijo que después de los actos, habrán visto los videos, cosa que yo no y en ese momento les arrojaron cal”, dijo en declaraciones al programa Aquí Petete.

Y agregó: “Imagínese, un joven de 19 años, terminar así después de un curso con toda la ilusión que ellos tenían nos deja a todos preocupados, y pensando qué más puede pasar”.

Y luego relató qué le pasó a su hijo a posteriori del “bautismo”: “Estaban con el cuerpo sudado. Para mí lo han hecho con clara intención. Nadie confunde cal con harina. Muchos de los compañeros de mis hijos estuvieron internados, con lavaje de estómago. Ese mismo día tenian que salir y no los dejaron salir. Les dijeron que tenían que estar en observación pero le digo a mi hijo, debes estar en un hospital, no los dejaban salir”.

Bautismo de paracaidistas en el Regimiento 14 de Paracaidistas, Tercer Cuerpo de Ejército, Córdoba, el 17 de mayo. (Captura de video)

Confirmó que no se comunicaron desde el Ejército con su familia para pedir disculpas: “Lo que se, porque son escuetas las cuestiones que mi hijo cuenta, dicen que no. Los formaron el lunes, les dijeron que lamentaban lo que había sucedido, iban a empezar un sumario interno y nada más”.

Y finalmente, dejó un dato inquietante: “Por tradición familiar, un amigo de mi hermano, hizo el curso y tuvo secuelas graves después de un salto fallido. Y firmó que no podía hacerle juicio al ejército, hoy es minusválido. Ojalá que esto se esclarezca porque está en vilo la integridad de muchos jóvenes que pasan por la fuerza. Los jóvenes ven ahi una seguridad”.

Córdoba: investigan “bautismo” con cal viva a 35 paracaidistas

La novedad se conoció a fines de mayo, cuando el fiscal Maximiliano Hairabedian recibió la denuncia de un particular que, de manera anónima, relató lo que le había sucedido a un tercero (amigo suyo) que sufrió daños con el apagado de la cal viva en su propio cuerpo.

Luego eso fue ratificado ante el propio fiscal durante uno de los feriados recientes, cuando se citó a dos soldados víctimas que declararon bajo estricto secreto.

La recepción de esos testimonios durante un día inhábil se realizó en el más estricto secreto para preservar la identidad de quienes aceptaron aportar el testimonio de su experiencia traumática.

El primer testigo, el anónimo en nombre de un tercero, está patrocinado por el abogado Jerónimo Argañaraz, quien aceptó dialogar con La Voz y relató pormenores de la práctica de “bautismo”.

Según se aprecia en un video al que tuvo acceso este diario y que puede difundirse, los soldados voluntarios fueron “agasajados” con una práctica que incluyó el rociado con sidra antes y después de que un superior les arrojara en el rostro un puñado de cal viva.

El ritual arcaico incluye, según se aprecia y de acuerdo con el testimonio de presentes, que el superior que arroja el polvo blanco le grite en la cara al soldado “¡Paracaidista!”, y este responda en medio de la nube blanca: “¡Siempre!”.

La Voz consultó con personas allegadas a la investigación y comprobó que la causa, por razones de turno, fue remitida luego al fiscal federal Carlos Casas Nóblega. Este funcionario recibió el expediente la semana anterior y recién está comenzando una investigación incipiente.

Según fuentes judiciales, algunos soldados se descompusieron en el momento y muchos más transcurridos algunos minutos. Vómitos, náuseas, afecciones en los ojos, vías aéreas y digestivas, fueron los síntomas más comunes entre casi 30 jóvenes efectivos.

El principal problema ocurrió cuando les hicieron lavar con agua –más allá de la sidra que habían recibido–, lo que provocó un efecto contraproducente, con una reacción severa.

Al tomar contacto con el agua o con la humedad de los tejidos humanos, la cal viva se activa, reacciona y provoca secuelas serias. El compuesto de hidróxido de calcio genera secuelas al ser inhalado y también causa graves irritaciones o quemaduras al tomar contacto con la piel. En los ojos, las lesiones pueden ser más serias, con posibilidad de daño en la visión. Si la exposición es intensa, los tejidos pueden morir, con secuelas definitivas.

Por otra parte, quien respira hidróxido de calcio sufre irritación en las vías aéreas: nariz, garganta, los pulmones. Todo esto puede provocar falta de aire por un tiempo prolongado. El ingreso por la boca provoca vómitos y lesiones en la porción superior del tracto digestivo.

“Estado embrionario”

Desde la Justicia federal, insistieron en que la investigación se encuentra en estado embrionario. Sin embargo, una fuente de ese ámbito señaló que podría tratarse de un “error” o de un “accidente”.

Según estas hipótesis, no se trataría de un ritual agresivo porque, habitualmente, se realiza con harina.

Lo que sugieren quienes creen en esta posibilidad es que alguien se confundió y en lugar de tomar una bolsa de harina lo hizo con una de cal. Las mismas fuentes arriesgan que algún “pícaro” pudo haber cambiado las bolsas.

Pero las bolsas de harina y de cal no guardan mucha similitud y la textura de ambos elementos no es tan similar.

Lo que sustentaría esta hipótesis, según estas fuentes, es que en el video se observa que quien arroja la cal no tiene conciencia de que manipula un elemento agresivo.

Se reportan en la causa lesiones en vías aéreas, en la vista y en esófago. Algunos de los pacientes fueron tratados con corticoides, señalan en Tribunales.

Otros voceros de la Justicia federal remarcan que todo es incipiente y se están tomando testimonios. Reconocen que no es fácil que los soldados que sufrieron el “bautismo” se presenten a declarar, por temor a represalias.

Sin embargo, admiten esas fuentes de federales que algunos efectivos que piensan abandonar la carrera prestarían testimonio en los próximos días.

https://www.lavoz.com.ar/sucesos/bautismo-con-cal-viva-a-paracaidistas-ocurrio-el-mismo-dia-en-que-murio-un-sargento-en-un-accidente/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/sucesos/bautismo-con-cal-viva-a-paracaidistas-ocurrio-el-mismo-dia-en-que-murio-un-sargento-en-un-accidente/

Deja una respuesta