Así será la Liga Nacional femenina en San Francisco: organización, zonas y los equipos de Córdoba
San Francisco recibirá a la Liga Nacional Femenina de Vóley desde el lunes y hasta el 27 de este mes y con organización de San Isidro. Se trata de 14 equipos que competirán por dos ascensos a la máxima categoría nacional. Será algo inédito para la ciudad que por primera vez recibirá al torneo bajo este nuevo formato de la competición que comanda la Federación de Voleibol Argentino.
San Isidro, que desde el 2023 competía en la denominada Liga Federal (actualmente tercera división), ganó la plaza para Liga Nacional al haber quedado entre los mejores 16 equipos en la edición 2024 que se desarrolló en Santa Fe. Y decidió ir más allá.
Una vez concretada desde FEVA la nueva categoría, que iguala a la línea del vóley masculino en conformación, el club de San Isidro decidió presentarse como oferente para ser sede, proyecto que rápidamente sorprendió a los directivos del ente nacional para concederle la organización.
El lugar elegido fue el imponente Superdomo, espacio que cuenta con más de 1.700 metros cuadrados cubiertos. Allí se instaló la denominada “Villa Olímpica”, con restaurant para las delegaciones y dos microestadios para los juegos con una capacidad de 1.500 espectadores.
“Hicimos un gran esfuerzo en la presentación de nuestra propuesta, teníamos muchas ganas de asumir el desafío de organizar un evento de tamaña magnitud en la ciudad y cuando recibimos la noticia de la confirmación, nos pusimos todos muy felices”, supo comentar Andrés Massoni, tesorero de San Isidro y a cargo del proyecto vóley, a diario Sport.
“Estamos pasando por un buen momento, en todo sentido. Lo más importante ha sido este anuncio de que se haga en San Francisco, la Liga Nacional de Voley femenina en el Superdomo. Serán 16 delegaciones. Ha sido importante la ayuda de la Municipalidad que nos cedió el lugar. Mucha gente se sumó a este evento que será de una jerarquía absoluta”, dijo Fernando Magnano, vicepresidente de San Isidro, en las redes del club.
Formato, fechas y horarios
En cuanto a la competencia propiamente dicha, son dos zonas de 7 equipos cada una. Formato de todos contra todos en la zona durante fase regular (6 partidos cada equipo más uno libre). Clasifican los primeros 4 de cada grupo y desde allí cruces eliminatorios: cuartos de final, semifinal y final, todos a mejor de 5 sets. Los ganadores de semifinales serán los ascendidos a la Superliga Argentina 2026.
Lunes 17/2 al domingo 23/2: Fase de Grupos.
Lunes 24/2: descanso.
Martes 25/2: cuartos de final.
Miércoles 26/2: semifinales.
Jueves 27/2: Final.
Horarios de los partidos: 16, 18 y 20. Dos partidos en simultaneo en cancha 1 y cancha 2 del Superdomo que cuenta con ambiente climatizado (A/C).
Logística en San Francisco: Las delegaciones que desembarcarán en la ciudad se hospedarán en diferentes hoteles y albergues de la ciudad. Almorzarán y cenarán en al hall central del Superdomo, allí se levantará un restaurante especial. Las delegaciones se podrán trasladar tanto al Superdomo, como al estadio de San Isidro para los entrenamientos o el predio para la utilización de sus instalaciones en un bus especial que estará al servicio de las mismas.
Zonas
Los 14 equipos estarán divididos en dos grupos de 7 equipos. Además, del organizador San Isidro, también estarán las cordobesas de Bell de Bell Ville y Universitario.
Zona 1: San Isidro, Club Bell de Bell Ville, Salta Vóley, La Armonía de Entre Ríos, Gimnasia y Tiro de Salta, Brujas de Misiones y Glorias de Buenos Aires.
Zona 2: Unión de Santa Fe, Bahiense del Norte, Club Universitario de Córdoba, Echagüe de Paraná, San Carlos de Mendoza, Tucumán de Gimnasia y la Selección Argentina.
https://www.lavoz.com.ar/deportes/asi-sera-la-liga-nacional-femenina-en-san-francisco-organizacion-zonas-y-los-equipos-de-cordoba/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/deportes/asi-sera-la-liga-nacional-femenina-en-san-francisco-organizacion-zonas-y-los-equipos-de-cordoba/