La Voz del Interior @lavozcomar: Arte, cultura y salud: una apuesta inmejorable para un futuro prometedor

Arte, cultura y salud: una apuesta inmejorable para un futuro prometedor

El ciclo Arte, Cultura y Salud es una iniciativa de La Caja que, en su primera etapa, convocó a los profesionales de la salud a exhibir sus pinturas, esculturas y fotografías a través de muestras en el edificio de Córdoba Capital, el viernes 25 de agosto.

A la presentación asistieron más de 30 expositores, que dejaron más de 100 obras para que el público pueda disfrutarlas en la sede de Pueyrredón 173, quinto piso.

En la presentación del nuevo ciclo, la presidenta de la institución, farmacéutica Carina Zanello, y la vocal titular por los jubilados, bioquímica Lilia Spedaletti, dirigieron palabras a los expositores y a sus allegados, reafirmando la importancia de dar cada vez más lugar al arte y la cultura dentro de la vida institucional.

A su vez, estaba presente el odontólogo Álvaro Suárez, también vocal titular de la CPSPS, autoridades de los colegios profesionales que integran a La Caja: Colegio de Farmacéuticos, Colegio de Odontólogos, Colegio de Bioquímicos; integrantes de la Asociación Mutual de Profesionales de la Salud (Amprosa), entre otros.

Arte, cultura y salud: una apuesta inmejorable de la CPSPS. (Foto: Gentileza CPSPS)

La dinámica de la noche incluyó una apertura de jazz, canto y con la intervención de la danza a cargo del taller de folklore de la CPSPS, y finalizó la apertura formal con unas palabras de agradecimiento a la gestión de la Caja por parte de un grupo de jubilados.

Arte, cultura y salud: una apuesta inmejorable de la CPSPS. (Foto: Gentileza CPSPS)

Este tipo de actividades potencia los motores que impulsan a una vida más amena, más transitable, mejorando la interacción social y forjando el vínculo entre la Institución y quienes la integran.

La longevidad, el bienestar, el desarrollo productivo y profesional, el incentivo cognitivo son prioridades hoy, colocando al arte y la creatividad entre los más poderosos para el enriquecimiento de la vida.

Impacto positivo

El arte, la literatura, la música y la cultura desempeñan un papel fundamental en la vida de los profesionales de la salud, tanto activos como jubilados, por diversas razones. Estas formas de expresión y creatividad no sólo enriquecen la vida personal, sino que también pueden tener un impacto positivo en su desempeño profesional y su bienestar general.

La práctica cotidiana del arte, de la literatura, la música, las danzas, la literatura y la cultura, pueden actuar como una forma de liberación emocional y un medio para gestionar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales que enfrentan los profesionales de la salud, en su trabajo, su vida personal y al momento de su retiro laboral. Participar en estas actividades puede proporcionar un espacio seguro para explorar emociones y pensamientos, lo que a su vez contribuye a la salud mental.

Arte, cultura y salud: una apuesta inmejorable de la CPSPS. (Foto: Gentileza CPSPS)

La exposición a diversas formas de arte y cultura contribuye a desarrollar una mayor empatía y comprensión hacia las experiencias y perspectivas de sus pacientes y personas de su entorno.

El estudio y la apreciación de la literatura, así como la práctica de formas creativas de expresión, pueden fortalecer las habilidades de comunicación.

El arte y la música en particular estimulan la creatividad, lo que puede llevar a una mayor agudeza en la resolución de problemas, a la que los profesionales de la salud en actividad o ya retirados enfrenta a diario. Estas complejas y desafiantes situaciones requieren de soluciones creativas.

Tanto la creación como la apreciación del arte y la cultura pueden ser formas de autoexpresión y autorreflexión, siendo la participación en este tipo de actividades artísticas y culturales momentos enriquecedores, de disfrute, satisfacción y logro fuera del entorno profesional.

Hacia el bienestar

Todas las expresiones artísticas comunican emociones, experiencias de vida, anécdotas laborales y profesionales, permitiendo trascender el lenguaje cotidiano a través de una obra, estimulando a la mente y la memoria, potenciando la coordinación motora y contribuyendo al bienestar.

Es admirable cómo cada profesional exhibió su arte y pudo explicarlo a los presentes, retratando una postal única en la vida de la Caja de Salud.

Arte, cultura y salud: una apuesta inmejorable de la CPSPS. (Foto: Gentileza CPSPS)

Desde hace varios años que la CPSPS estimula diferentes actividades con la intención de promover el arte, la cultura, la danza, el deporte, los idiomas, entre otros, generando los espacios de recreación y fomento de la vida sana, la promoción de las amistades y el desarrollo de nuevas habilidades.

Para el mes de septiembre se esperan dos fechas más: el encuentro literario y artesanías y la peña del cierre del ciclo cultural. Así concluirá la muestra de los géneros de pintura, fotografía, escultura, artesanías, expresiones literarias, música, canto y baile. Las muestras se encuentran exhibidas hasta el 8 de septiembre en Pueyrredón 173, quinto piso, de Córdoba Capital.

Arte, cultura y salud: una apuesta inmejorable de la CPSPS. (Foto: Gentileza CPSPS)

Talleres recreativos y conferencias

Este ciclo es un complemento a los Talleres Recreativos y las Conferencias en los que hay una amplia oferta de actividades para afiliados de toda la provincia. Se desarrollan de manera presencial en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Carlos Paz, Villa Dolores y Mina Clavero. Además, cuentan con la tecnología de talleres y conferencias virtuales.

Los talleres recreativos, las conferencias, los eventos artísticos y culturales fomentan la interacción social, permitiendo que los adultos mayores compartan experiencias, conocimientos y amistades con personas de diferentes edades. Esta interacción enriquece la vida de todos los involucrados y desafía las percepciones estereotipadas sobre el envejecimiento.

El próximo encuentro será mañana viernes 1º de septiembre: será el Encuentro Literario y la Muestra de Artesanías de la que participarán escritores, poetas y artesanos.

https://www.lavoz.com.ar/espacio-institucional/arte-cultura-y-salud-una-apuesta-inmejorable-para-un-futuro-prometedor/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espacio-institucional/arte-cultura-y-salud-una-apuesta-inmejorable-para-un-futuro-prometedor/

Deja una respuesta