La Voz del Interior @lavozcomar: Aislada y en shock: así vive en prisión la argentina que podría ser fusilada en Indonesia

Aislada y en shock: así vive en prisión la argentina que podría ser fusilada en Indonesia

G.E., una peluquera argentina de 46 años, fue arrestada en el aeropuerto I Gusti Ngurah Rai de Bali, Indonesia, tras un control aduanero. Viajaba en el vuelo EK368 de Emirates desde Dubái cuando las autoridades, alertadas por información de inteligencia, inspeccionaron su equipaje y realizaron una revisión corporal.

El hallazgo fue impactante: llevaba 324 gramos de cocaína ocultos en su vagina dentro de un paquete cilíndrico envuelto en preservativos. Las pruebas de laboratorio confirmaron la sustancia y las imágenes de la mujer con el uniforme naranja de los detenidos en Indonesia se viralizaron rápidamente.

El Gobierno argentino está en contacto con la familia

Desde la Cancillería argentina informaron que la Dirección General de Asuntos Consulares y la sección consular de Yakarta ya se comunicaron con la familia de G.E. Sin embargo, las autoridades locales aún no permitieron una visita presencial.

“La detenida dijo estar en condiciones dignas y el cónsul le explicó los pasos a seguir”, indicaron fuentes oficiales.

Pena de muerte en Indonesia: qué dice la ley sobre el narcotráfico

Indonesia es conocida por sus estrictas leyes antidroga, consideradas entre las más duras del mundo. La Ley de Estupefacientes N°35 establece que la producción, distribución o venta de drogas en grandes cantidades puede castigarse con la pena capital por fusilamiento.

En delitos menores, las penas van desde los 10 años de prisión hasta la cadena perpetua. Sin embargo, en la práctica, las condenas pueden ser desproporcionadas, y hay antecedentes de penas de muerte por posesión de cantidades menores.

Un antecedente que preocupa: el brasileño ejecutado en 2015

El caso de G.E. recuerda la historia de Rodrigo Gularte, un brasileño que en 2004 fue detenido en Yakarta con 6 kilos de cocaína en tablas de surf. Pasó 10 años en el corredor de la muerte y fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en 2015.

Su ejecución generó indignación internacional porque padecía esquizofrenia y bipolaridad. A pesar de los reclamos, la justicia indonesia no frenó el castigo.

El futuro incierto de G.E.: qué puede pasar con su caso

Las próximas semanas serán clave para definir el destino de la argentina. Se espera que en los próximos días la justicia indonesia avance con la investigación y formalice la acusación.

Mientras tanto, la mujer permanece en aislamiento y en estado de shock. Su familia y el Gobierno argentino buscan asistencia legal, pero el antecedente de otros extranjeros ejecutados en Indonesia por delitos de drogas aumenta la incertidumbre sobre su futuro.

https://www.lavoz.com.ar/sucesos/aislada-y-en-shock-asi-vive-en-prision-la-argentina-que-podria-ser-fusilada-en-indonesia/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/sucesos/aislada-y-en-shock-asi-vive-en-prision-la-argentina-que-podria-ser-fusilada-en-indonesia/

Deja una respuesta