La Voz del Interior @lavozcomar: 2025, el año de los desafios

2025, el año de los desafios

Estamos cerrando el primer cuarto del siglo 21 en un contexto global de avance constante con foco tanto en la sostenibilidad como en la permanente innovación tecnológica. En particular, los profesionales de la construcción nos enfrentamos a diversos retos que complejizan los desafíos a afrontar.

A la presión por la sostenibilidad y la digitalización, en nuestro país debemos agregar, como elemento central, la economía. El aumento de precios y la volatilidad de las tasas representaron en los últimos años un desafío constante. Si bien para 2025 se espera una cierta estabilización del mercado interno, es necesario adoptar medidas para lograr una recuperación genuina en todos los sectores, sobre todo en el de la construcción, centrándonos en la planificación financiera y la gestión de costos a fin de garantizar rentabilidad.

La creciente preocupación por el cambio climático está transformando la manera en que se construye. Para satisfacer a un mercado cada vez más consciente del cuidado del ambiente, se requiere que los profesionales adoptemos prácticas sostenibles, lo que incluye el uso de materiales eco-amigables y la implementación de técnicas constructivas que reduzcan la huella de carbono.

Por otro lado, vemos a diario que la innovación tecnológica impulsa transformaciones profundas, desde la construcción modular y la impresión 3D, el uso de inteligencia artificial para la gestión de proyectos, hasta el BIM (modelado de información de construcción). Sin duda, la digitalización otorga agilidad, simplificación y confianza en el avance de los diferentes procesos. Efectivamente, desde la Ingeniería Civil enfrentamos una serie de retos en este año que ya arrancó, pero también tenemos la oportunidad de innovar y de crecer, adoptando un enfoque proactivo que incorpore sostenibilidad, tecnología y colaboración para sortear esta compleja perspectiva.

En este contexto, desde el Colegio de Ingenieros Civiles acompañamos a nuestros matriculados con instrumentos y capacitación en los cambios profundos que vive la profesión. Con las estrategias adecuadas, invirtiendo en la formación y el desarrollo de nuestras habilidades, podemos enfrentar los desafíos que se nos plantean y seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro país en el marco de un mundo que atraviesa un cambio constante.

La presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles, Alejandra Deguer.

https://www.lavoz.com.ar/espacio-institucional/2025-el-ano-de-los-desafios/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espacio-institucional/2025-el-ano-de-los-desafios/

Deja una respuesta