Trabajadores rurales piden aumento y las patronales se niegan
economía y campo.
La discusión por los salarios para el gremio de los peones rurales está frenada ante la «oferta» de las entidades agropecuarias del 0% de aumento para el mes de marzo. El gremio analiza el plan de acción y la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.
El planteo de la patronal fue presentado días atrás por los representantes de las entidades agropecuarias en reunión de paritarias con la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que representa a los peones rurales de todo el país.
Desde el sector empresario propusieron un 0% de aumento para el mes de marzo, un 1,7% en abril y un 1,7% en mayo. El sindicato que encabeza José Voytenco lo rechazó y demandó un 9% acumulativo en tres tramos.
Ante la falta de acuerdo, las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio.
El último acuerdo paritario había sido alcanzado a fines de noviembre de 2024, cuando se acordaron aumentos acumulativos consecutivos hasta febrero.
En ese momento se estableció un nuevo piso de $702.180,75 para el salario mensual de noviembre (Resolución 368/2024) y se fijó para diciembre el salario básico en $727.459,2 para enero quedó establecido en $752.192,8 y en febrero el piso quedó en $773.254,2 (Resolución 381/2024).
Según los datos del INDEC, en febrero, la canasta básica total de pobreza (CBT) subió un 2,3%, y una familia tipo necesitó tener ingresos por encima de $ 1.057.923,42 para no ser considerado un hogar pobre.
https://www.lanueva.com/nota/2025-4-4-11-3-0-trabajadores-rurales-piden-aumento-y-las-patronales-se-niegan
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lanueva.com/nota/2025-4-4-11-3-0-trabajadores-rurales-piden-aumento-y-las-patronales-se-niegan