La Nueva @lanuevaweb: Motosierra 2.0: cierran otras 155 sedes del Registro Automotor en todo el país

Motosierra 2.0: cierran otras 155 sedes del Registro Automotor en todo el país

el país.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de otros 155 Registros Automotores en todo el país, y ratificó su misión de ir camino al Registro único, digital y remoto. Esta medida persigue el objetivo gubernamental de digitalizar el 100% de los expedientes de vehículos en circulación en Argentina.

La medida tiene como finalidad seguir con la reducción de costos y la simplificación de algunos trámites, y había sido una de las promesas de campaña de Javier Milei. Desde su llegada al Gobierno, ya son 320 las sedes que fueron dadas de baja.

“Arrancó la motosierra 2.0 en los Registros Automotores, hoy cerramos 155 más. En poco más de un año, le pasamos la motosierra al 20% de los Registros Automotores”, indicó el funcionario nacional a través de sus redes sociales, quien ratificó que su objetivo es crear una ventanilla digital única nacional, por medio de la que se podrán dar altas de unidades cero kilómetro o transferir automotores de segunda mano entre particulares.

“Por eso modernizamos la cédula azul, para que puedas obtenerla en menos de 5 minutos a través de la aplicación Mi Argentina y permitimos la libre inscripción de los vehículos 0 km en cualquier sede del país, sin restricción por domicilio”, agregó.

El funcionario subrayó su postura sobre los registros automotores al definirlos como “el eje de un sistema diseñado por la casta para exprimir a los ciudadanos”. “Nos quitaron la libertad de elegir y fuimos víctimas de sus costos abusivos”, aseguró.

También reveló que en los próximos días anunciará una serie de nuevas medidas que afectarán a la burocracia en estos registros. “Vamos a terminar con este disparate que le complica la vida a los argentinos de bien. Esta es la motosierra 2.0 del Presidente Javier Milei para seguir achicando el Estado”, concluyó.

La transformación del actual sistema registral de automotores es la medida más profunda de todas las que quiere implementar la administración Milei. La meta más grande es ir hacia un registro digital. Sin embargo, para concretarlo se deben cumplir dos condiciones esenciales: tener la totalidad de los expedientes de los vehículos que circulan por el territorio nacional en formato digital y tener una plataforma digital que contemple todas las operaciones posibles y las necesidades de los órganos de control.

“Hay plataformas ya desarrolladas que se podrían comprar para poder implementar el registro automotor remoto en muy poco tiempo, pero para eso debe estar toda la información de los autos y motos que están circulando en un formato digital”, respondieron especialistas del sector a este medio.

MOTOSIERRA 2.0 EN LOS REGISTROS AUTOMOTORES

Hoy cerramos 155 Registros Automotores. En poco más de un año, le pasamos la motosierra a más del 20% de los Registros.

El objetivo es que todo el sistema sea completamente digital como hicimos con la cédula azul.

— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) January 28, 2025

Al respecto, se estimó que al menos un 30% de los expedientes siguen estando en formato puramente físico y lo tiene en su poder la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara)».

Eventualmente, se podría comenzar con una ventanilla digital para autos cero kilómetro como primer paso, pero no se pueden eliminar los Registros del Automotor hasta tanto no esté completamente digitalizada la documentación que hoy está en carpetas diseminadas por las dependencias de todo el país. (con información de Infobae)

https://www.lanueva.com/nota/2025-1-28-21-5-0-motosierra-2-0-cierran-otras-155-sedes-del-registro-automotor-en-todo-el-pais


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lanueva.com/nota/2025-1-28-21-5-0-motosierra-2-0-cierran-otras-155-sedes-del-registro-automotor-en-todo-el-pais

Deja una respuesta