En vivo: «Implementamos transformaciones profundas», aseguró el jefe de Gabinete al exponer en Diputados
el país.
El jefe de Gabinete nacional, el puntaltense Guillermo Francos, se presenta ante la Cámara de Diputados para cumplir con la presentación de su informe de gestión, una obligación establecida por la Constitución.
En la previa, Francos presentó un informe con respuestas a más de 4.000 preguntas formuladas por los diputados, apenas una hora y media antes de su comparecencia en el Congreso.
En el Informe 142 se abordaron temas clave como la reestructuración económica, el acuerdo con el FMI, las reservas y el valor del dólar, así como también la política previsional y la obra pública, aunque algunas cuestiones quedaron sin respuesta o fueron eludidas.
Durante su exposición, Francos resaltó los logros alcanzados en el primer año y medio de gestión, afirmando que “un cambio de rumbo es posible”. El funcionario destacó que uno de los principales avances del gobierno ha sido la significativa reducción del índice de pobreza, que descendió en 14.8 puntos en este período.
El ministro coordinador subrayó que esta disminución en la pobreza refleja el impacto positivo de las políticas implementadas por la administración, las cuales han beneficiado especialmente a los sectores más vulnerables de la población. “En un año de gestión logramos disminuir 14.8 puntos el índice de pobreza», expresó el jefe de Gabinete, destacando este resultado como un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa.
Expuso además los avances logrados en los primeros meses de gestión, destacando las reformas implementadas en varios sectores clave. “En tan solo 16 meses, implementamos transformaciones profundas que ya mejoran la vida diaria de los argentinos”, aseguró
También presentó un balance positivo sobre la balanza comercial de Argentina en el primer año de gestión. Francos destacó que el país acumuló 18.899 millones de dólares en superávit comercial durante 2024, un resultado que refleja la estabilidad económica alcanzada.
El jefe de Gabinete hizo mención asimismo a la baja en la edad de imputabilidad, un proyecto que el gobierno presentó en junio pasado. “Quien comete un delito de adulto, debe pagar una pena de adulto; por lo que proponemos bajar la edad de imputabilidad a 13 años“, afirmó Francos, subrayando que la sociedad argentina ha expresado su rechazo a la impunidad de los menores que delinquen.
Noticia en desarrollo
https://www.lanueva.com/nota/2025-4-16-16-18-0-en-vivo-implementamos-transformaciones-profundas-aseguro-el-jefe-de-gabinete-al-exponer-en-diputados
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lanueva.com/nota/2025-4-16-16-18-0-en-vivo-implementamos-transformaciones-profundas-aseguro-el-jefe-de-gabinete-al-exponer-en-diputados