La Nueva @lanuevaweb: El FMI insistió con la restitución del impuesto a las Ganancias

El FMI insistió con la restitución del impuesto a las Ganancias

economía y campo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió en la necesidad de restituir el Impuesto a las Ganancias en la previa de la definición final de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. Así quedó reflejado en el informe del staff report que difundió este lunes el organismo multilateral de crédito.

“Desde el último examen, las continuas medidas decididas para restaurar la estabilidad macroeconómica han puesto el programa firmemente encaminado. El plan de estabilización, centrado en un fuerte ancla fiscal sin nuevo financiamiento monetario ha generado superávits fiscales y externos, un marcado cambio en reservas, un fortalecimiento del balance del Banco Central y una desinflación más rápida de lo esperado”, indicó el Fondo en el documento.

Sin embargo, más adelante en el escrito advirtió que persisten “algunos desequilibrios macroeconómicos” y “barreras al crecimiento”. “El camino del ajuste todavía es difícil. Ahora es necesario mejorar las políticas para aprovechar el progreso realizado hasta el momento. Deben continuar los esfuerzos para ampliar el apoyo político y social a las reformas, como así como para proteger a los más vulnerables”, continuó.

En tanto, insistió en que “es necesario dedicar esfuerzos a seguir mejorando la calidad del ajuste”. Y para cumplir con ese objetivo “se deben continuar los esfuerzos por reformar el impuesto sobre la renta personal, racionalizar los subsidios, los gastos tributarios y fortalecer controles de gastos”. “Más allá de este año, serán fundamentales reformas más profundas de los sistemas tributario, de pensiones y de participación en los ingresos, incluso para eliminar los impuestos distorsivos”, completó el FMI.

Dicho de otro modo, el organismo hizo especial hincapié en la reforma que se debate por estos días para que los trabajadores en relación de dependencia vuelvan a pagar el impuesto a las Ganancias.

Este pedido, en realidad, ya lo había realizado el pasado viernes la número dos del organismo, Gita Gopinath, durante la cumbre del G7 que se desarrollo en Italia y tras la aprobación del directorio ejecutivo del desembolso de casi US$800 millones.

En el documento publicado este lunes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las proyecciones de inflación para la Argentina, pero hizo una dura advertencia tras la octava revisión del acuerdo que se llevó adelante la última semana. “Aún queda un largo y difícil proceso de ajuste”, expresó.

Asimismo, aseguró que la inflación bajará a un ritmo más rápido de lo esperado y estimó que el 2024 finalizará con un 140 % anual. Sin embargo, indicó que el Producto Bruto Interno (PBI) caerá un 3,5 %. (con información de TN)

https://www.lanueva.com/nota/2024-6-17-19-32-0-el-fmi-insistio-con-la-restitucion-del-impuesto-a-las-ganancias


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lanueva.com/nota/2024-6-17-19-32-0-el-fmi-insistio-con-la-restitucion-del-impuesto-a-las-ganancias

Deja una respuesta