La Nueva @lanuevaweb: Día de la Memoria: con fuertes críticas al Gobierno, terminó el acto central en Plaza de Mayo

Día de la Memoria: con fuertes críticas al Gobierno, terminó el acto central en Plaza de Mayo

el país.

Las columnas de agrupaciones de derechos humanos, sindicatos, partidos políticos y movimientos sociales que convocaron a la marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia ocuparon toda la Plaza de Mayo y las calles aledañas.

Abundaron las consignas contra el Gobierno y mensajes que reivindican la cifra de 30.000 desaparecidos cuestionada por la administración de Javier Milei.

Pidieron que se ponga fin a los “despidos a los trabajadores del sector público y privado”, que se aumenten las jubilaciones y que se haga “justicia para Pablo Grillo”, el fotógrafo herido por un proyectil de gas lacrimógeno durante la marcha por los jubilados del 12 de marzo pasado.

“¡Fuera Bullrich! ¡Derogación del protocolo antipiquetes inconstitucional!”, dijeron. El padre de Pablo estaba en la plaza y minutos después fue invitado a subir al escenario.

La convocatoria de organizaciones se complementó con muchos asistentes sin banderías, grupos familiares y agrupaciones artísticas.

“¡Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas y partícipes civiles! ¡Basta de prisiones domiciliarias para los genocidas!”, fue otro de los reclamos del discurso, que pidió además la “urgente desclasificación de todos los archivos de todas las áreas del Estado desde 1974 a 1983″, una medida que horas antes había sido anunciada, sorpresivamente, por el gobierno nacional.

En el discurso advirtieron que era necesaria la desclasificación “para poder avanzar con las investigaciones de los responsables de estos crímenes, el destino de los hijos e hijas de los detenidos desaparecidos apropiados durante el cautiverio de sus madres y el destino de los y las compañeras detenidas desaparecidas que todavía nos faltan”. Carlotto afirmó: “Seguimos exigiendo que nos digan dónde están”.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, brindó un discurso desde el escenario montado en Plaza de Mayo y volvió a reclamar justicia y compromiso social para recuperar la identidad de los nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar.

“Nunca es tarde”, dijo Carlotto, ante miles de personas que la ovacionaron, y destacó que “la apropiación de bebés fue una desaparición forzada que continúa hasta que no se recupera la verdadera identidad”.

«El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos»

Las palabras de Estela de Carlotto a 49 años del inicio de la última dictadura cívico-militar pic.twitter.com/6CdIR0ddUG

— El Destape (@eldestapeweb) March 24, 2025

 

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la dirigente de derechos humanos celebró que ya se hayan resuelto 139 casos, pero subrayó que aún hay cientos por encontrar. “Pedimos a quienes tengan dudas sobre su identidad que se acerquen. También a quienes tengan información que la compartan. Esto no termina hasta que los encontremos a todos”, expresó.

Carlotto también hizo referencia a la postura del gobierno nacional, al que acusó de “humillar y no respetar” la lucha por la memoria. Consultada por el video del Ejecutivo que habla de “memoria completa”, la presidenta de Abuelas fue contundente: “Lo que hacen estos son mentirosos, malas personas. Habría que juzgarlos. Es un delito muy severo”.

“No hay diálogo con Milei, pero me sentaría a hablar con él si eso puede abrir una puerta”, añadió Carlotto, quien reconoció que la lucha continúa “en paz, pero con firmeza”, y cuestionó la pasividad del Congreso frente a las políticas actuales: “Estamos en una laguna y nos podemos caer al fondo”.

“Somos respetuosas, pero esperamos respeto. El pueblo argentino no olvida. Y nosotras tampoco”, concluyó.

En ocho horas y en ocho fotos, la persistencia de la MEMORIA, la masividad de la VERDAD y la demanda de JUSTICIA… HOY más vigentes que nunca.

Por más que quieran no van a poder. pic.twitter.com/o8x8VBPEcl

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 24, 2025

 

Por su parte, la expresidenta Cristina Kirchner posteó después de la masiva marcha a Plaza de Mayo por el 24 de marzo: «En ocho horas, la persistencia de la MEMORIA, la masividad de la VERDAD y la demanda de JUSTICIA… HOY más vigentes que nunca. Por más que quieran no van a poder». (Fuente: NA).

https://www.lanueva.com/nota/2025-3-24-16-38-0-dia-de-la-memoria-con-fuertes-criticas-al-gobierno-termino-el-acto-central-en-plaza-de-mayo


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lanueva.com/nota/2025-3-24-16-38-0-dia-de-la-memoria-con-fuertes-criticas-al-gobierno-termino-el-acto-central-en-plaza-de-mayo

Deja una respuesta