Crece la tensión entre Nación y Provincia: acusaciones cruzadas tras el crimen del repartidor
el país.
El crimen de Lucas Aguilar, un repartidor de 20 años que fue apuñalado en Moreno al intentar defender a un vendedor ambulante de un robo, colocó de nuevo a la inseguridad en el centro de la escena. Los violentos incidentes de este viernes en la puerta del municipio del oeste del Gran Buenos Aires se anticiparon a una reunión ya pautada entre funcionarios de los ministerios de Seguridad de la Ciudad y Provincia, con el objetivo de abordar esta problemática. Pero el encuentro no logró bajar la tensión.
En este escenario, el Gobierno de Javier Milei salió a cuestionar al gobernador bonaerense Axel Kicillof, que asoma hoy como el principal dirigente opositor, junto a Cristina Kirchner. En este sentido, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que las políticas de seguridad en Provincia representan “el garantismo kirchnerista” y pidió votar contra el peronismo en las elecciones de este año.
Las palabras del funcionario nacional hacían referencia a lo que ocurría en la protesta frente a la municipalidad de Moreno, cuando amigos, compañeros y familiares de Lucas Aguilar se acercaron para exigir respuestas. Pero hubo corridas y piedrazos, con un saldo de 19 detenidos.
“Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista”, apuntó Cúneo Libarona en su cuenta de X. Y remarcó: “Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos”.
Por último, sentenció: “Este año en las urnas hay una sola opción para terminar con este caos”.
Cúneo Libarona no fue el único libertario que criticó a Kicillof. El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó la defensa del Ejecutivo bonaerense sobre la falta de fondos.
“¿Cuántos muertos más, Kicillof? ¿Estás tratando de llegar a una especie de récord Guinness? ¡Dejá de jugar con la vida de la gente! ¡Poné orden ya…!”, reclamó el diputado nacional José Luis Espert, uno de los posibles candidatos a gobernador por La Libertad Avanza en 2027.
En el mismo sentido se expresó la también diputada nacional Carolina Piparo. “Kicillof lleva años blindado, pero los bonaerenses tienen que saber que al kirchnerismo nunca le importó la inseguridad que sufrimos. La esencia K siempre fue amparar a los delincuentes y defender, desde los tres poderes del Estado, a los que arrancan vidas todos días”, indicó.
Otro que cuestionó al mandatario provincial fue el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien recientemente se pasó a las filas libertarias.
“La situación de la inseguridad requiere otro nivel de compromiso e involucramiento del gobernador Kicillof. Menos reuniones con los intendentes para hablar de política y del desdoblamiento de las elecciones, y más prioridad y planificación para combatir la inseguridad!”, manifestó en sus redes sociales.
La defensa de las filas bonaerenses se dirigió a la falta de recursos para combatir la inseguridad, responsabilizando al gobierno nacional.
“Nos dejaron de mandar los fondos de seguridad. Antes contábamos con eso para equipar la policía, ahora se está haciendo cargo el municipio de comprar más patrullas municipales”, explicó la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.
En la misma línea, la jefa comunal señaló: “No contamos con el fondo de Nación. Estoy en comunicación constante con el gobernador Axel Kicillof para ver cómo resolvemos esto, es muy difícil hacernos cargo de estos gastos y es muy angustiante por las familias que sufren”.
Y cargó contra el discurso de Milei: “Nos preocupa este contexto, donde se habilita y crece la violencia”.
Fernández concluyó con una lectura social: “La mayoría de los hechos no son robos, sino peleas intrafamiliares o discusiones en la calle. Notamos que las personas están muy violentas, producto de la situación económica, malestares, y reaccionan de esta manera”.
“El Gobernador está atento a cada cosa que ocurre. Cada 4 horas patrullamos el 75% del territorio”, indicó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
“No hay ninguna zona liberada”, aclaró.
Además, Alonso apuntó contra Nación: “Si el Gobierno nos hubiese pagado los 700 mil millones de pesos, podríamos haber comprado 10 mil patrulleros”.
Además, explicó que “es un dinero creado por ley, un fondo para financiar la política de Seguridad de la provincia de Buenos Aires”. (Fuente: TN).
https://www.lanueva.com/nota/2025-1-31-20-57-0-crece-la-tension-entre-nacion-y-provincia-acusaciones-cruzadas-tras-el-crimen-del-repartidor
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lanueva.com/nota/2025-1-31-20-57-0-crece-la-tension-entre-nacion-y-provincia-acusaciones-cruzadas-tras-el-crimen-del-repartidor