Un bullard más estricto cree que surgirá un «régimen» económico más volátil en eeuu
agencias
Por Howard Schneider
WASHINGTON, 3 ago (Reuters) – La pandemia de coronavirus
puede haber empujado a Estados Unidos a una era volátil de
crecimiento más fuerte y más productividad, pero también tasas
de interés más altas y una inflación más acelerada, dijo el
presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard,
argumentando que el banco central debería poner fin a sus
políticas de la era de la crisis.
Bullard, quien hace cinco años dijo que veía a Estados
Unidos sumido en una época de bajo crecimiento, productividad e
inflación, afirmó que está empezando a pensar que podría haber
llegado un nuevo «régimen» en el que la Fed tendrá que hacer
frente a cambios más rápidos e impactos más frecuentes.
Durante más de una década antes de la pandemia, «el
crecimiento económico fue lento y no muy volátil y la inflación
en conjunto fue lenta y no muy volátil», dijo Bullard en una
entrevista con Reuters el lunes. «Este entorno es muy diferente,
se ha alterado el equilibrio global (…) Los ecos continuarán y
habrá mucha más volatilidad de la que estamos acostumbrados».
En la parte positiva, eso podría significar una serie de
desarrollos que mejorarán la productividad y harán que el
crecimiento y los salarios aumenten con rapidez en Estados
Unidos; el riesgo es una inflación más alta que podría alterar
la expectativa actual de la Fed de que las presiones sobre los
precios se aliviarán por sí solas y permitirán una política
monetaria flexible continua.
«Tendremos efectos prolongados y persistentes a medida que
el resto del mundo se recupere. Hay escasez y cuellos de botella
en todas partes. Es probable que Europa crezca más rápidamente
en los próximos trimestres», dijo Bullard.
«Hay industrias que todavía se están adaptando al mundo
posterior a la pandemia; están pasando muchas cosas a un ritmo
al que no estamos acostumbrados». En ese contexto, «la política
monetaria debe ser más ágil», señaló.
Sus comentarios incluyen una recomendación de política
específica: que la Fed comience pronto a recortar sus 120.000
millones de dólares en compras mensuales de activos, los reduzca
a cero a principios del próximo año y esté lista para subir las
tasas si la inflación amenaza con seguir muy alta durante
demasiado tiempo.
Tras no alcanzar su objetivo del 2% durante una década de
inflación débil, la Fed quería fomentar un periodo de aumentos
de precios más rápidos, pero ahora puede correr el riesgo de
obtener demasiado de lo que pidió.
No obstante, sus puntos de vista hablan de una perspectiva
más profunda: que la economía puede haber cambiado de manera
fundamental en los últimos 18 meses, estableciendo un panorama
diferente al que había cuando la Fed estableció un nuevo marco
hace aproximadamente un año.
(Editado en español por Carlos Serrano)
https://www.lanacion.com.ar/agencias/un-bullard-mas-estricto-cree-que-surgira-un-regimen-economico-mas-volatil-en-eeuu-nid03082021/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lanacion.com.ar/agencias/un-bullard-mas-estricto-cree-que-surgira-un-regimen-economico-mas-volatil-en-eeuu-nid03082021/